Eduardo Basualdo, economista argentino

El economista argentino Eduardo Basualdo falleció a los 79 años, dejando un legado significativo en el ámbito de la economía del vecino país. Su trabajo sobre la deuda externa y la formación de grupos económicos durante la dictadura cívico-militar son algunos de sus aportes más destacados. Además, fue un formador de numerosos economistas, especialmente aquellos cercanos al progresismo y al peronismo.

Basualdo obtuvo su licenciatura en Economía en la Universidad Católica y un doctorado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

online pharmacy buy kamagra gold online with best prices today in the USA

En sus últimos años, trabajó como investigador científico en el CONICET y fue Coordinador del Área de Economía y Tecnología de FLACSO. También formó parte del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP) de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y fue miembro de la Comisión Directiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

La expresidenta argentina Cristina Kirchner despidió a Basualdo en sus redes sociales, destacándolo como «prestigioso economista e historiador argentino».

online pharmacy buy zocor online with best prices today in the USA

Apreció su trabajo en el análisis del endeudamiento y su impacto en la economía argentina, lamentando su muerte como «una inmensa pérdida para el pensamiento nacional».

Asimismo, el exviceministro de Economía de Argentina, Roberto Feletti, recordó a Basualdo como «el maestro de al menos dos generaciones» que aprendieron a pensar la economía desde los intereses del país. Feletti enfatizó que sus estudios sobre deuda externa y grupos económicos son fundamentales para comprender los problemas estructurales de Argentina y los desafíos que enfrenta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.