El Movimiento de Participación Popular (MPP) expresó su pleno respaldo a los primeros 100 días del presidente Yamandú Orsi, al tiempo que denunció el estado crítico de las finanzas públicas heredado de la administración anterior.
En un comunicado difundido este sábado, el sector frenteamplista afirmó que el nuevo gobierno “está trazando un rumbo que vuelve a poner a la gente en el centro, que escucha las urgencias reales del país y empieza a responder con hechos”.
Entre los avances señalados por el MPP, se enumeran 15 medidas que, según el sector, reflejan la voluntad de cambio. Algunas de las más relevantes incluyen:
Bono “vuelta a clases” para más de 112 mil niños, con el objetivo de facilitar su retorno a la escuela pública.
Reestructura de ASSE y reposición de medicamentos esenciales.
Vacunación gratuita contra el meningococo para menores de 2 años y adolescentes de entre 11 y 12 años.
Reversión de decretos favorables a la industria tabacalera, considerados un retroceso en políticas de salud.
Ampliación del PADO con nuevas tecnologías y comisarías móviles.
Ingreso de nuevos policías: 1.850 en los próximos seis meses, y otros 2.000 antes de terminar el período.
Suspensión del proyecto Neptuno, que no contemplaba adecuadamente las necesidades de agua potable en el área metropolitana.
Expansión de refugios nocturnos: 2.000 cupos nuevos para personas en situación de calle.
Además, se valoró la convocatoria al diálogo nacional sobre la reforma de la seguridad social, medidas específicas para apoyar el comercio en la frontera con Brasil y la reactivación del Instituto Nacional de Colonización mediante la compra de tierras.
El comunicado también advierte sobre las dificultades económicas que enfrenta la nueva administración. “Este gobierno asumió con responsabilidad una tarea difícil: hacerse cargo de una herencia fiscal devastadora, con uno de los mayores déficits de las últimas décadas”, señala el texto, en alusión a la situación dejada por el gobierno saliente.
Ante la ofensiva total de la derecha que se faanj hasta en las medias que usan los legisladores y dirigentes del FA, que se anuncien, comuniquen todas las medidas positivas que hace el gobierno. Por ejemplo anunciar que se revierte la política de «los»mejores icnco años» de dar sólo becas a los que van a la ORT, UCUDAL, etc y sí becar a estudiantes de la UDELAR.
100 días con muchas empresas instalandose en el país, muchos nuevos empleos y gran aumento del poder adquisitivo , eso es lo que vemos .
[…] días de cumplirse los primeros 100 días de gestión, el gobierno encabezado por Yamandú Orsi presentó un informe de avances que abarca 36 medidas concretas distribuidas en diez áreas clave. […]
Los Corruptos gasta el hueso, se robaron todo y al final robaron más y defecaron sobre el piano.
que SE SEPA que Albisu, el candidato del partido blanco para intendente de Salto, se fue de viaje por quince dias a Israel…..Israel, es un pais denunciado de GENOCIDIO por la Union Europea, por Inglaterra, y por casi todos los paises del mundo. Ya van matando, con bombardeos, como 50 mil personas civiles en la bada de Gaza, mujeres niños , ancianos, pero también médicos, enfermeros benévolos, pues los israelitas incluso bombardean hospitales, ambulancias, residencias de civiles. Albisu se fue a Israel, y en Salto, todo està rigurosamente tapado, oculto….Esto muestra como es individuo es nefasto, torcido, irresponsable , inconsciente !Pobre Salto, lo que le espera, con un politico corrompido ( habia puesto 30 conocidos en el Salto Grande), inculto, sinverguenza !!! Serà peor que Couithiño !!