En el mundo sólo hay una China

Entre China y los países de América Latina y el Caribe no hay cálculos geopolíticos de suma cero ni de que el ganador se lo lleva todo, sino solo apoyo mutuo sincero y cooperación para el progreso compartido.

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, realizó algunas declaraciones sobre los comentarios realizados por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su gira por Centroamérica.

Los comentarios infundados de los EE. UU., impregnados de una mentalidad de Guerra Fría y de un sesgo ideológico, son acusaciones infundadas contra China destinadas a sembrar discordia entre China y los países de ALC pertinentes, que interfieren en los asuntos internos de China y socavan los derechos e intereses legítimos y legales del país asiatico.

China ha presentado serias protestas ante la parte estadounidense.

China está comprometida a fortalecer los lazos de amistad y cooperación con los países de América Latina y el Caribe bajo los principios de respeto mutuo, igualdad, beneficio mutuo, apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo. Entre China y los países de América Latina y el Caribe no hay cálculos geopolíticos de suma cero ni de que el ganador se lo lleva todo, sino solo apoyo mutuo sincero y cooperación para el progreso compartido. Nunca ponemos condiciones a la cooperación práctica entre China y los países de América Latina y el Caribe, ni apuntamos a terceros. La cooperación satisface las necesidades de los países de América Latina y el Caribe, es mutuamente beneficiosa y ha brindado resultados tangibles a los países pertinentes y ha mejorado la vida de la población local. Estados Unidos señala con el dedo la cooperación normal entre los países de América Latina y el Caribe y no muestra ningún respeto por los países de América Latina y el Caribe. La tendencia abrumadora de China y los países de América Latina y el Caribe a trabajar juntos para lograr una cooperación más fuerte es irreversible.

China apoya la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá y se compromete a defender el estatus del Canal como vía marítima internacional permanentemente neutral. China nunca ha participado en la gestión o el funcionamiento del Canal y nunca ha interferido. La acusación de que China tiene control sobre el Canal carece totalmente de fundamento. El mundo no ignora la verdad de quién mantiene el Canal neutral y próspero y quién sigue amenazando con “recuperarlo”.

La Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de cooperación económica. Desde que se propuso en 2013, sus áreas de cooperación y alcance se han seguido ampliando y los resultados han seguido beneficiando a personas de diferentes países. La BRI se ha convertido en uno de los bienes públicos internacionales más populares y la plataforma de cooperación internacional de mayor escala. La cooperación de la BRI ha brindado resultados tangibles a personas de más de 150 países e impulsó el desarrollo común de los países en desarrollo. El ataque y la interrupción de la cooperación en el marco de la BRI por parte de los Estados Unidos expone una vez más su hegemonismo. Nos oponemos firmemente a la difamación y el sabotaje de la cooperación de la BRI por parte de los Estados Unidos.

China siempre ha estado comprometida con la protección de la ciberseguridad y la cooperación en áreas relevantes sobre la base del principio de beneficio mutuo. Las empresas chinas han sido ampliamente populares por sus tecnologías avanzadas 5G y sus servicios seguros y eficientes. Difamar a las empresas chinas y reprimir las tecnologías chinas no frenará el desarrollo y el progreso de China ni detendrá su cooperación con otros países, sino que solo le quitará oportunidades.

1 Comment

  1. TE OLVIDASTE DE TAIWAN… ISLA DE FORMOSA…. OCEANO PACIFICO……MAYOR PBI PER CAPITA DEL MUNDO….. TENDRIAS QUE DEDICARTE A OTRAS COSAS CADA INTERVENCION ALGO MAS ABSURDO QUE LO ANTERIOR.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Opinión