Encuesta Equipos: Frentea Amplio 44%, Coalición 39%, 12% indecisos y 4% blanco o anulado

Se espera ahora que pasará tras los resultados de las internas.

La consultora Equipos presentó ayer su última encuesta pensando en las elecciones de octubre, aunque con la consideración que recién el domingo se sabrán los candidatos a la presidencia tras las internas.

Durante la primera quincena de junio, Equipos señaló que 44% de los uruguayos dijo que si las elecciones fueran hoy se inclinaría por el Frente Amplio, 26% por el Partido Nacional, 9% por el Partido Colorado, 3% dijo que votaría a Cabildo Abierto y 1% al Partido Independiente. Adicionalmente, otro 1% acumula a otros partidos, 4% se inclina por votar en blanco o anulado y 12% está indeciso. Con estos resultados, el Frente Amplio obtiene una diferencia de 5 puntos sobre la suma de los partidos de la Coalición Multicolor. «Es decir, la “foto” al inicio de junio muestra una leve ventaja a favor de la oposición sobre el oficialismo» señala el informe.

Si se comparan estos resultados con los de la medición anterior de la misma consultora, se aprecian modificaciones relativamente menores. El Frente Amplio pasa de 43% a 44%, el Partido Nacional de 29% a 26%, el Partido Colorado de 7% a 9%, Cabildo Abierto permanece igual, y el Partido Independiente, que no había alcanzado al 1% en abril sí lo hace en junio.

Equipos realiza también un interesante estudio. Si se comparan los resultados actuales, con los que las encuestas de Equipos Consultores marcaban exactamente hace 5 años, en junio de 2019, las diferencias son muy amplias. En ese momento el Frente Amplio estaba más de 20 puntos por debajo de la suma de los partidos de la Coalición. Finalmente, la diferencia entre bloques en octubre sería de 15 puntos. Los resultados actuales se parecen mucho más a los que había en junio de 2004, y en junio de 2014, con leves ventajas a favor del Frente Amplio, que luego se confirmarían en la elección presidencial (incluso, en 2004, con triunfo en primera vuelta).

De los procesos restantes se pueden tener lecturas distintas. El de 1999 es muy claro: un escenario muy parecido al de 2019 en el que, al promediar el año, la suma de los partidos tradicionales ya superaba holgadamente al Frente Amplio, lo que efectivamente ocurrió también en octubre. El de 2009 en cambio fue un escenario curioso, donde el Frente Amplio (en el gobierno en ese entonces) estaba levemente por debajo de las intenciones de voto sumadas de los partidos tradicionales. Sin embargo, entre junio y octubre la tendencia se revirtió y el Frente Amplio obtuvo la mayoría parlamentaria y el gobierno nacional en la segunda vuelta.

5 Comentarios

  1. Ahí salió rapidito hacer los mandados Equipos contratados por canal 10 después que publicara Cifra los números muy altos para el FA.

    Orsi, según los resultados que obtuvo Cifra, se ubicaría en el 50% de la intención de voto mientras que Delgado el 39%. El restante 11% respondió que no sabe lo que hará o que ya tiene definido que no votaría por ninguno de los dos.

  2. OPCIÓN CANAL 4, CIFRA CANAL 12, EQUIPOS CANAL 10, FACTUM V.T.V. USINA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA TODAS LAS ENCUESTAS LE DAN 4 Y 5 PUNTOS ARRIBA AL FRENTE EXCEPTO LA ÚLTIMA NOMBRADA QUE LE DA 10 PUNTOS ARRIBA DE LA COALICIÓN, SERA UN MERO TRÁMITE PARA GANAR LA ELECCIÓN, VUELVE EL FRENTE SIN DUDAS.

  3. Ojalá fuera esa la realidad. Lo deseo fervientemente. Tengo 82 años y no creo estar para la próxima. Este estado de situación tanto en lo económico como en seguridad,etc no se aguanta más.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales