Asimismo, según los datos de Andalucía Trade, América es el continente que más crece de enero a mayo en 2023, con unas ventas que suponen el 12,4% del total mundial vendido por Andalucía (17.117 millones), un incremento especialmente positivo en América del Sur con una subida del 76% hasta alcanzar los 452 millones; y en América Central y Caribe, con un alza del 13,4% y 251 millones de euros, según ha comunicado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en una nota de prensa.
En este sentido, ha apuntado que Estados Unidos es el primer destino de las ventas andaluzas, ya que concentra dos tercios de las exportaciones de la región a este continente (62%), y los mayores avances se producen en capítulos industriales como las manufacturas de fundición, hierro y acero (+268%) y en el aeronáutico (+120%).
En esta línea, ha señalado que con estas cifras Andalucía se sitúa como la tercera comunidad exportadora de España, con el 12,2% del total de la factura nacional, solo adelantada por Cataluña (28,7%) y la Comunidad Valenciana (13,9%).
Además, ha indicado que las ventas andaluzas al continente americano en este periodo han estado protagonizadas por 3.474 empresas exportadoras, y de ellas, más de un tercio, 1.273, son exportadoras regulares, es decir, que exportan de forma continuada desde hace más de cuatro años.
En tan solo los cinco primeros meses de 2023, ya se han registrado el 83% de todas las exportadoras regulares que operaron en todo el ejercicio de 2022, un dato que evidencia la capacidad competitiva y empresarial de las firmas andaluzas en el mercado americano, y que constata que están consolidadas en este destino.
En este contexto, ha informado que Andalucía Trade, continúa su estrategia de la diversificación de mercados con una programación dirigida a diversos países americanos, y ha realizado durante el primer semestre del año 2023 un total de 252 acciones para 702 empresas andaluzas, el equivalente al 55% de las exportadoras regulares, que han generado hasta 1.190 participaciones en las distintas actividades programadas con mercado objetivo América.
Más de 270 acciones en 2023
En el primer semestre del año, según ha comunicado la Consejería de Economía se han llevado a cabo acciones tan relevantes como la participación en la feria Summer Fancy Food en Nueva York, el XIV Encuentro Empresarial en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrado en República Dominicana; o la misión comercial al estado mexicano de Baja California para fomentar la industria auxiliar de la agricultura andaluza; así como otros encuentros de negocios similares realizado en países como Ecuador o Chile.
En esta línea, ha declarado que Andalucía Trade mantiene para los próximos meses una agenda de trabajo con el fin de impulsar a las empresas andaluzas en el mercado americano. En esta sentido, hay programadas un total de 33 acciones, y se celebrarán otras actividades de consultoría que se gestionan previa petición de las empresas interesadas.
En concreto destacan un total de once misiones directas a Colombia, EEUU, Brasil, México, Colombia, Canadá, Argentina, Perú, Chile y República Dominicana, sobre sectores como el agroalimentario, la industria auxiliar de la agricultura, energías renovables, logística y enseñanzas del español.