Factum: el Frente Amplio registra su punto más alto de intención de voto desde octubre de 2021

Registra un 42% mientras que la Colaición alcanza el número más bajo desde hace dos años con 45%.

En la última Encuesta Nacional Factum cerrada el 30 de noviembre de este año, la intención de voto actual por partido muestra al Frente Amplio con 42%, el Partido Nacional con 26%, Partido Colorado 9%, Cabildo Abierto 7%, Partido Independiente 3%, otros partidos 5%, En blanco/Anulado 3%, y el 5% restante es Indefinido puro.

Así lo informó ayer la consultora quién señala que al analizar la evolución que han tenido los grandes bloques políticos, se aprecia por un lado, que la suma de la intención de voto a los partidos que conforman la ahora denominada Coalición Republicana, registraba un 49% en octubre de 2021, luego tiene un descenso al 47% en el segundo trimestre de 2022, se estabiliza en torno al 46% en las últimas cinco mediciones, desde fines de 2022 y a lo largo de 2023. Ahora, al cierre del año registra su punto más bajo, con un 45%.

Por otro lado, la intención de voto al Frente Amplio se ubicó en el 39% desde fines de 2021 al segundo trimestre de 2022. A partir de Octubre de 2022 subió a un 41% cifra que se consolidó a lo largo del año 2023. Ahora, al cierre del año, registra su punto más alto en que alcanza el 42%.

La evolución de la intención de voto por partidos muestra que los movimientos que se han registrado en el último año y medio se dan básicamente al interior de la Coalición Republicana. Así es que se aprecia que el Partido Nacional ha tenido una caída sistemática de la intención de voto desde el 28% al 23% hasta el segundo bimestre 2023 y luego registra una recuperación en el cuarto biomestre en que llega al 28%. Luego cae al 26% que conserva al cierre del año.

Las pérdidas netas se compensan dentro de la Coalición. Cabildo Abierto, identificado con la figura de Guido Manini Ríos, ha oscilado entre el 8% y 9%, alcanzó su pico en el 11% en el segundo bimestre del año, cae en seguida al 7%, se recupera de inmediato y vuelve a caer en esta última medición del año al mismo 7%. El Partido Colorado se había estabilizado en el año en torno al 7%. Ahora, en la última medición con un leve repunte al 9%. Mientras, el Partido Independiente, identificado con la figura de Pablo Mieres, oscila entre un 3% y 4%. Cierra el año con un 3%.

A su vez, la intención de voto al Frente Amplio se ubicó en el 39% desde fines de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, y a partir de octubre de 2022 subió a un 41% durante seis mediciones consecutivas y en la actualidad registra un 42%.

Factum indica que «todos estos movimientos se encuentran dentro del margen de error estadístico, por lo que en un marco de estabilidad importante, se aprecia un escenario al cierre del año levemente más positivo para el Frente Amplio que para la Coalición Republicana».

16 Comentarios

  1. EN DEFINITIVA ESA CONCHA DE RETAZOS ESTA POR DEBAJO DE LA LACRA fapit…. EL TEXTO SE PRESTA A MALAS INTERPRETACIONES…… SABEMOS QUE LO QUE PRETENDE ES CALMAR LA ANGUSTIA DEL LUMPEN, QUE NO PUEDE CREER QUE MINTIENDO SIEMPRE NO ESTE MAS ARRIBA.

    • AL PITFA lo integran 8 partidos desde lo que era el PDC al los comunistas, 17 agrupaciones y un sin fin de grupos, que si votaran separados sacarían si acaso 2 diputados, y hay que acatar y cumplir sin desvíos lo que manda el PIT que hasta a un referendum los llevaron de la trompa y fueron revolcados, pero critican a la coalición que son 5 partidos SEPARADOS, que sólo votaron juntos en el balotaje, y que cada cual mantiene su independencia.

    • EN DEFINITIVA ESA CONCHA DE RETAZOS ESTA POR DEBAJO DE LA LACRA multikk-cmu…. EL TEXTO SE PRESTA A MALAS INTERPRETACIONES…… SABEMOS QUE LO QUE PRETENDE ES CALMAR LA ANGUSTIA DEL LUMPEN EN EL GOBIERNO, QUE NO PUEDE CREER QUE MINTIENDO SIEMPRE NO ESTE MAS ARRIBA.

      • ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LA “X”” TARADO, CUANDO ESCRIBIS EXXXXCLENTE?
        AHORA RESULTO QUE ADEMAS DE BESTIA Y ATROFIADO TE LAS TIRAS DE POLITOLOGO….. “UNA JODA PARA TINELLI”

        • ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LA “X”” TALADO, CUANDO ESCRIBIS EXXXXCLENTE?
          AHORA RESULTO QUE ADEMAS DE BESTIA Y ATROFIADO TE LAS TIRAS DE POLITOLOGO….. “UNA JODA PARA TINELLI ”
          ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LOS TILDES, TALADO?

          • Cada vez menos plata para pagar NABOS que comentan en las redes… cada vez menos inteligentes los NABOS… cada vez menos argumentos de los NABOS como Fernando… Cada vez mas convencido que el Gobierno está tirando la toalla.

    • Qué identidad tienen blancos y colorados! Hacen proyecciones sumando votos de sus partidos, del Partido Independiente, del PERI, del Partido del Gente, de Cabildo Abierto y en una de ésas de Bolsonaro y Milei. Cómo ? Una coalición de izquierda está mal pero una coalición de derecha y ultra derecha sí está bien? O sea, sería democracia, pero no mucha. Con una legislación electoral vergonzante, hecha con nombre y apeliido: para que no gane el FA. El que gane debe ganarle no sólo a la suma de todos los demás partidos ( y gracias por reconocer que ninguno , ni blancos ni colorados ni cabildandes ni nadie le puede ganar mano a mano al FA)…más votos en blanco y anulados. Es más, aunque el primero le saque al segnodo un 25 o 30 % de ventaja,…hay balotaje igual. Parecen precoupados…

    • AL MultiKK-USU lo integran 5 partidos desde lo que era el PI al los fachos, 17 agrupaciones de delincuentes y un sin fin de grupos neonazis, que si votaran separados sacarían si acaso 2 diputados, y hay que acatar y cumplir sin desvíos lo que manda el CMU que hasta a un referendum los llevaron de la trompa y fueron revolcados, pero critican a la coalición FA que son 13 partidos UNIDOS, que siempre votaron juntos hasta en el balotaje, y que cada cual mantiene su independencia bajo un mismo programa.

  2. Creo que los que ladran piensan que esta encuesta es verdadera, desde hace meses el Frente esta cinco o seis puntos por ciento arriba de la Coalición. En cuanto a colcha de retazos me imagino que se refieren a la Coalición. Siempre opinando con respeto y sin ordinarieces.

  3. QUÉ VOTARÍAN LOS URUGUAYOS SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY?
    En el último bimestre, la estructura de simpatías políticas de los uruguayos se ha mantenido estable en sus trazos más gruesos. Ambos bloques políticos pierden algo de terreno, pero el Frente Amplio mantiene una ventaja de 5 puntos sobre la suma de los partidos de la Coalición Multicolor (40% a 35%). El cambio más significativo es el aumento de los indecisos y quienes afirman que votarán en blanco o anulado (23%).

    Las “simpatías políticas”

    Cuando se pregunta a los uruguayos en forma abierta (sin guiar opciones) “a qué partido votaría si las elecciones fueran hoy”, 40% respondió que lo haría por el Frente Amplio, 29% se inclina hacia el Partido Nacional, 4% al Partido Colorado, 2% por Cabildo Abierto, 1% al PERI, y 1% por otros
    partidos. Además, 6% dijo que votaría en blanco o anulado, y 17% está indeciso.

    Estos son los resultados de la última encuesta nacional de Equipos Consultores, realizada entre el 5 y el 18 de octubre, previamente a los episodios de los últimos días que derivaron en las renuncias de varios jerarcas del gobierno.

    INTENCIÓN DE VOTO “SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY”
    Publicada en 14 noviembre, 2023
    A un año de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2024, casi el 85% de los uruguayos tiene su voto “encaminado”. No sería bueno hablar de decidido porque aún falta tiempo y en algunos casos las intenciones pueden moverse. De hecho, aún no están del todo definidos los posibles precandidatos en las elecciones internas de cada partido, y en estas últimas semanas hubo movimientos en distintos partidos.

    En la encuesta realizada entre fines de octubre y principios de noviembre el 44% de los uruguayos habilitados declaró que votaría al Frente Amplio, el 31% al Partido Nacional, el 6% al Partido Colorado, 2% a Cabildo Abierto, 1% al PI y 1% votaría “a la Coalición”. Un 15% aún no había decidido su voto o pensaba votar en blanco o anulado.
    Empresa CIFRA

    • ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LA «X»» TARADO, CUANDO ESCRIBIS EXXXXCLENTE?
      AHORA RESULTO QUE ADEMAS DE BESTIA Y ATROFIADO TE LAS TIRAS DE POLITOLOGO….. «UNA JODA PARA TINELLI»

      • ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LA “X”” TALADO, CUANDO ESCRIBIS EXXXXCLENTE?
        AHORA RESULTO QUE ADEMAS DE BESTIA Y ATROFIADO TE LAS TIRAS DE POLITOLOGO….. “UNA JODA PARA TINELLI ”
        ¿TE ACORDAS QUE TENES QUE UTILIZAR LOS TILDES, TALADO?

  4. Los verdaderos números.
    45% votaría al Frente Amplio y 29% al Partido Nacional en las elecciones de 2024, según la Usina de Percepción Ciudadana. Según la encuesta, 6% se inclina por el Partido Colorado y el 3% por Cabildo Abierto.
    Publicado el 27 de septiembre de 2023

  5. Así es fernando, acá la otra que se aserca al los mismos números.
    Cifra: FA tendría mayoría parlamentaria
    El 45% de los uruguayos votaría por el Frente Amplio si las elecciones fueran este domingo, según la última encuesta de Cifra. El Partido Nacional baja al 32%, el Partido Colorada está en 10% y el Partido Independiente en 2%. Con la proyección de indecisos el FA llegaría a «49% y suspiros», dijo el director de la consultora.

    • ANIMAL ANALFABETO «aserca» NI SE ESCRIBE NI SE DICE….. DEBE SER ¡ACERCA» Y AHORA ESTUPIDO TE LAS TIRAS DE ANALISTA POLITICO…. «JODA PARA TINELLI»

      • ANIMAL ANALFABETO “aserca” NI SE ESCRIBE NI SE DICE….. DEBE SER ¡ACERCA” Y AHORA ESTUPIDO TE LAS TIRAS DE ANALISTA POLITICO…. “JODA PARA TINELLI”
        QUE TALADO QUE SOY , CLARO …ES UN PIFIE DE TECLA. QUE TALADO QUE SOY…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales