Gobierno evalúa aumento adicional a jubilaciones mínimas mientras el BPS enfrenta más de 58.000 trámites atrasados

Jimena Pardo, informó este lunes que el gobierno analiza la posibilidad de otorgar un aumento adicional a las jubilaciones más bajas, aunque aún no hay una definición concreta. "Esperamos esta semana tener una decisión".

La presidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Jimena Pardo, informó este lunes que el gobierno analiza la posibilidad de otorgar un aumento adicional a las jubilaciones más bajas, aunque aún no hay una definición concreta. «Esperamos esta semana tener una decisión», señaló.

Pardo remarcó que la postura del nuevo gobierno no contempla adelantos de aumentos, sino que se estudia «cuándo y cómo implementar un ajuste extra», en el marco de una situación fiscal que calificó como “desafiante”.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta del BPS también presentó una batería de medidas para enfrentar el atasco en la gestión de prestaciones, que actualmente suma más de 58.000 trámites atrasados. De ese total, el 32% tiene más de un año de antigüedad y el 24% menos de 90 días.

Entre las acciones inmediatas se destacan: Contratación de 12 médicos para acelerar las juntas médicas por incapacidad. Eliminación de trámites redundantes en el proceso de valoración de incapacidad. Implementación de un trámite exprés para personas que ya cumplieron edad y años de servicio, pero están sin actividad ni ingresos. Proyección de jubilación estimada para quienes están en condiciones de jubilarse pero aún están en actividad, a fin de descomprimir el sistema.

Estas medidas comenzarán a aplicarse entre julio y agosto, junto con reformas a mediano plazo para modernizar el modelo de atención y reducir los tiempos promedio de resolución: 201 días en jubilaciones comunes, 189 en pensiones por invalidez y 252 días en subsidios por incapacidad.

 

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno