Habrá paro general el próximo 27 de junio en conmemoración de los 51 años del golpe y por “las libertades públicas”

El Pit-Cnt anunció la convocatoria de un Paro con movilización para el próximo 27 de junio, en conmemoración del 52º aniversario del golpe de Estado en Uruguay y “en defensa de las libertades públicas”.

Bajo el lema «Homenaje a la Huelga General: por trabajo digno, contra la precarización laboral, la pérdida de derechos y en defensa de las libertades públicas», la medida busca fortalecer la defensa de los derechos laborales y enfrentar la creciente precarización laboral en el país.

Marcelo Abdala, presidente de la central sindical, anunció en conferencia de prensa que en el área metropolitana la concentración se llevará a cabo en la Plaza Huelga General, ubicada en Belloni y 8 de Octubre.

Durante cuatro horas, desde las 9 hasta las 13 horas, los trabajadores y trabajadoras se unirán en diferentes puntos del país para expresar su rechazo a la represión y a las pesquisas ilegales, así como para exigir condiciones laborales justas y el respeto a las libertades fundamentales.

El paro general no solo busca conmemorar la histórica fecha del golpe de Estado y el inicio de la huelga general en 1973, sino que también pretende abordar varias problemáticas actuales que según aseguran ponen en riesgo la democracia en el país.

Además de estas cuestiones, la medida de paro general tiene como objetivo manifestar el descontento frente a diversos conflictos laborales que se han intensificado en las últimas semanas. 

Los trabajadores refieren también a la situación en la industria de la bebida, específicamente el cierre de la planta de Minas de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), cuya negociación laboral no ha mostrado avances significativos. 

También se tiene en cuenta la represión que sufrieron los manifestantes del sindicato de la pesca durante una movilización reciente, describiendo la respuesta de las autoridades como muy fuerte.

A su vez, en este marco la central decidió solicitar una reunión a la fiscal de Corte subrrogante Mónica Ferrero.

7 Comentarios

  1. El trabajo siempre ultimo, todo sirve de excusa para hacer un paro. Esperemos recuerden como apoyaron a los milicods pensando que eran Peruanistas…como dice Leon…todo esta grabado en la memoria.

  2. Sabe este borracho que Uruguay ostenta un 96 por ciento de libertad en el ranking de freedom.org, MUUUUUUUY por delante de su amada Venezuela y su idolatrada Cuba, sin olvidarnos del país que preside el pedófilo al cual, obviamente también admira?

  3. FRENTEAMPLISTA: YO SE QUE LA INTELIGENCIA NO ES TU FUERTE, NOSOTROS ESTAMOS DISPUESTOS A ENSEÑARTE: JAJAJA!! AL «CHOBORRA» ABDALA, (ESPECIALISTA EN AUTITOS CHOCADORES), CUALQUIER COSA LE SIRVE CON TAL DE HACER PARO….A VOS QUE SOS TREMENDO PELOTUDO, UN TIPO QUE NO TRABAJA TE MANIPULA…PELOTUDO !! ADEMAS MIENTRAS SIGAS VOTANDO A LOS «GATOS DE IGLESIA» MIRANDA Y MICHELINI, LA HELADERA OLIVERA, EL «LICENCIADO» RAULITO, LA CACATUA VILLAR, EL PILDORITA CARRERAS, EL GRASA VERGARA, EL «CONEJO NEGRO» PEREIRA (EX PIT-CNT), EL «CERRAJERO» ORSI (ESPECIALISTA EN TRAVAS) Y AL «LADRILLERO» ANDRADE, NO VA A HABER DIALOGO CON NADIE Y VAN
    A SEGUIR PERDIENDO LAS ELECCIONES. .DEJATE GUIAR, HAZNOS CASO Y VERAS COMO VES TODO MAS CLARO.

  4. se preocupan por las publicas cuando cercenan las privadas con la ley de genero?

    Vamos muchachos… no sean hipocritas…

    Y suelten lo del golpe..ya paso es historia dejense de boludeces.

  5. HAY UNA FALLA ABSOLUTA Y MUY GRAVE…… ESTE ENANO INTELECTUAL. SE OLVIDO DE PONER EN LA PLANILLA DE RECLAMOS SOBRE LA LUCHA ENTRE LAS MUJERES VIRGENES DE TANGANICA

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sindicales