Ingrid Betancourt ha manifestado su profunda preocupación y enérgico rechazo ante el atentado contra Miguel Uribe

En comunicación con Diario la R destacó la seriedad y la urgencia de la situación que enfrenta Colombia en este momento.

Sus declaraciones subrayan la gravedad del contexto actual, marcado por la violencia y la polarización política. Betancourt ha hecho un llamado contundente a la unidad entre todos los colombianos, sugiriendo que sólo a través de la cohesión y el entendimiento mutuo se puede enfrentar eficazmente esta crisis.

Además, ha instado a los líderes políticos y a los partidos, independientemente de sus ideologías, a reunirse y establecer un diálogo constructivo que busque soluciones viables para garantizar la paz y la estabilidad en el país. Betancourt ha señalado la imperiosa necesidad de que el Congreso asuma su responsabilidad constitucional en la defensa de la democracia, instando a que actúe de manera decisiva frente a las acciones del gobierno actual.

Este trágico acontecimiento no solo resalta la urgencia de abordar la violencia, sino que también pone de manifiesto la importancia de trabajar juntos para superar las divisiones que han fracturado a la sociedad colombiana.

La voz de líderes como Ingrid Betancourt es fundamental en estos momentos críticos, ya que invita a la reflexión y a la búsqueda de caminos hacia un futuro más esperanzador y pacífico.

La dirigente política se comunicó con nuestro medio y dejó las siguientes apreciaciones:

«Buenos días amigos de Diario La R . El atentado contra Miguel Uribe  nos ha hecho vivir a todos los colombianos unas horas demasiado amargas y nos obliga a repensar al país, a cuestionarnos íntimamente, a asumir nuestra cuota de responsabilidad y frente a las arengas de violencia de Gustavo Petro.

A sus acusaciones, a cualquier opositor de ser asesinos, a los calificativos soeces con los cuales le hablas a las personas que no comulgan con él, sus arengas para que haya violencia en las calles, para que nos confrontemos, nos matemos entre colombianos.

Para poder establecer una tiranía, tenemos que responder con una inmensa unión entre colombianos.

Yo le hago un gran llamado a todos los directores de los partidos, a todos los candidatos y candidatos presidenciales, a que nos sentemos a conversar, a establecer un derrotero, un mecanismo de transición para dar garantías en este último año y llegar a las elecciones del 2026 teniendo la posibilidad de salir de esta pesadilla.

No podemos seguir desunidos, pero también hay que hacerle un llamado de atención al Congreso. El Congreso tiene una cuota inmensa de responsabilidad porque no ha sabido tomar las decisiones que por Constitución le competen.

El Congreso tiene que deponer a Gustavo Petro en su cargo, no solamente por el fraude y por la financiación de la campaña, sino por la indignidad en el manejo de su cargo, por sus ausencias, por su drogadicción.

Ya lo dijo Leiva, lo dijo de manera tan clara que solamente estamos viendo la degradación y la decadencia de este gobierno, pero también la corrupción y la violencia y las muertes y los asesinatos y las personas que han sido suicidas, que sabemos que han sido crímenes maquillados en este gobierno.

Tenemos que ponerle un freno a esta demencia y lo tenemos que hacer ya.

Y tenemos los instrumentos legales y tenemos la voluntad política. Y yo creo que en honor a Miguel Uribe, que siempre ha hablado de unidad, tenemos que lograr unirnos y darle una solución y una salida al país».

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales