La Expo Melilla ha resaltado el crecimiento del país en relación con el sector agropecuario - Diario La R

La Expo Melilla ha resaltado el crecimiento del país en relación con el sector agropecuario

Durante el evento, se expusieron varias líneas clave que subrayan cómo la inter-institucionalidad puede impulsar el desarrollo agropecuario.

En la conferencia convocada en Expo Melilla, las autoridades de la Institucionalidad Agropecuaria expusieron las principales líneas de trabajo que se implementarán en este período, en colaboración con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. La reunión contó con la activa participación de los presidentes de INALE, INIA, INASE, INC e IPA, así como de la directora de Sanidad Animal del MGAP y el presidente en ejercicio de INAC, Leonardo Bove.

Durante el diálogo, se abordaron diversas estrategias enfocadas en el fortalecimiento del sector agropecuario, que abarcan desde la innovación y la sostenibilidad hasta la mejora de la sanidad animal y la promoción de la producción nacional. Las autoridades coincidieron en la importancia de la cooperación interinstitucional para enfrentar los desafíos actuales y fomentar el crecimiento del sector.

Además, se mencionó que Gastón Scayola, titular de INAC, está regresando al país tras una misión en China. Durante su visita, Uruguay presentó argumentos a través de INAC y la Embajada de Uruguay en relación con la investigación iniciada por China sobre medidas de salvaguardia para la carne vacuna importada. Esta situación subraya la importancia de mantener diálogos constructivos y proactivos con los principales socios comerciales, asegurando la defensa de los intereses del sector cárnico uruguayo en el mercado internacional.

Entre las líneas destacadas para la gestión, el vicepresidente de INAC manifestó la importancia del crecimiento a través del aporte del agro y por ello se está aprobando una duplicación de la inversión de marketing en China, el fortalecimiento de la oficina de INAC en Asia y el trabajo interinstitucional con Cancillería y otros organismos. «Para Uruguay es importante el clima de negocios y que el mundo está abierto es clave, comentó», entre los titulares y representantes de la Institucionalidad Agropecuaria.

Remarcó el rol que cumplirá INAC en las acciones transversales, como en el programa de incentivo a la cría que se ha anunciado desde MGAP y que incluye además al rubro ovino. Actuar sobre la demanda, sobre la oferta y continuar con el rol de mediación en la cadena,  respondió ante una consulta sobre la importancia de brindar información a los productores. «Sería difícil mediar sin información «.

Bove comentó que el camino de crecimiento de Uruguay es tener los animales propios para exportar, tener una cadena fuerte, con producción uruguaya.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Agro