El pasado mes la agencia Qatarí de noticias entrevistó a Sheikh Ali bin Alwaleed Al Thani, consejero delegado de la Agencia de Promoción de Inversiones de Qatar (IPAQ), afirmó que Qatar fue testigo de un crecimiento significativo de la inversión extranjera directa (IED) en 2024, con 241 proyectos de inversión valorados en 2 740 millones de dólares, en comparación con los 115 proyectos de 2023.
Esto representa un aumento significativo del 109,6%, lo que demuestra la creciente confianza de los inversores en la economía qatarí y sus direcciones estratégicas.
En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Qatar (QNA), el consejero delegado de la Agencia de Promoción de la Inversión afirmó que la mayoría de los proyectos se concentran en los sectores vitales del país, entre los que destacan el sector del comercio minorista y mayorista (77 proyectos) y los servicios administrativos y de apoyo (41 proyectos). Los proyectos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente representaron el 74% del total de proyectos de inversión extranjera directa, lo que refleja el creciente atractivo de Qatar para los inversores internacionales. Este crecimiento se atribuye a políticas de inversión específicas, un entorno favorable a las empresas y el compromiso del país de diversificar la economía en consonancia con la Visión Nacional de Qatar 2030.
Sheikh Ali bin Alwaleed Al Thani explicó que este impulso es el resultado de una serie de reformas políticas, la racionalización de los procedimientos de concesión de licencias y la mejora de los servicios digitales destinados a mejorar el entorno empresarial, en consonancia con los objetivos de diversificación económica de la Tercera Estrategia Nacional de Desarrollo. Qatar también ha logrado avances tangibles a través de varias iniciativas estratégicas que mejoran el atractivo de la inversión, entre las que destaca el lanzamiento por parte del Ministerio de Comercio e Industria de la Estrategia Nacional de Qatar para las Industrias Manufactureras (2024-2030), que tiene como objetivo un crecimiento anual del 3,4% en los sectores no petroleros. La creación de la Oficina Nacional de Estadística fue un paso fundamental en la promoción de políticas basadas en datos y el establecimiento de principios de transparencia, elementos esenciales para construir un entorno de inversión competitivo y sostenible.
Analizó que las avanzadas clasificaciones internacionales del Estado de Qatar reflejan su trayectoria ascendente en materia de desarrollo económico, habiendo ascendido al 11º puesto mundial en el Índice de Competitividad Mundial del IMD para 2024. También ha realizado notables progresos en infraestructuras y logística, ocupando el 14º puesto mundial en el Índice de Eficiencia Logística y el 19º en el Subíndice de Infraestructura Logística del Banco Mundial. Estos logros confirman el compromiso de Qatar de construir un ecosistema de inversión dinámico y atractivo basado en la innovación y el crecimiento sostenible.
Señaló que los proyectos de inversión en 2024 contribuyeron a la creación de 9 348 nuevos puestos de trabajo, un aumento del 122,7% en comparación con los 4 197 puestos de trabajo en 2023. Los sectores que más contribuyeron a la creación de nuevas oportunidades de empleo fueron el comercio mayorista y minorista, los servicios administrativos y de apoyo, los servicios de alojamiento y alimentación y los servicios educativos.
Explicó que estas inversiones reflejan el compromiso estratégico de Qatar con la diversificación de su economía, a través del impulso a sectores clave que promueven el crecimiento sostenible y refuerzan la resiliencia económica del país. Asimismo, evidencian el atractivo del entorno regulatorio y de las infraestructuras de clase mundial que respaldan la expansión empresarial. Destacó que, al enfocarse en sectores de alto valor añadido y basados en la innovación, Qatar no solo continúa generando nuevas oportunidades de inversión, sino que también avanza en su transformación hacia una economía del conocimiento, moderna y preparada para el futuro. Este enfoque está alineado con la Tercera Estrategia Nacional de Desarrollo, cuyo objetivo es alcanzar un crecimiento económico promedio del 4 % anual, mejorar la productividad laboral y atraer 100 000 millones de dólares en inversión extranjera directa antes de 2030.
Resaltó que estos esfuerzos ya se traducen en importantes avances en las clasificaciones internacionales. Qatar ocupa actualmente el primer lugar mundial en política fiscal e infraestructuras básicas, según el Índice de Competitividad Mundial 2024 del IMD; el segundo en infraestructuras públicas, de acuerdo con el Índice de Innovación Mundial 2024; y el cuarto en desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, según el índice de la Unión Internacional de Telecomunicaciones 2024. El compromiso del país con el emprendimiento y la innovación también se refleja en el Índice Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024-2025, donde Qatar lidera en intención emprendedora y actividad de empleados, y ocupa el noveno puesto en identificación de oportunidades de negocio.
A nivel regional, el consejero delegado de la Agencia de Promoción de Inversiones de Qatar, Sheikh Ali bin Alwaleed Al Thani, subrayó que el país encabeza varios indicadores clave dentro del Consejo de Cooperación del Golfo. Qatar ocupa el primer lugar en políticas hacia la inversión extranjera (según el EIU Business Environment Index 2025), en servicios financieros (Global Opportunity Index 2025) y en resiliencia económica (FM Global Index 2025), además del segundo puesto en oportunidades de negocio e inversión. Este progreso, tanto regional como internacional, confirma el éxito de la estrategia de diversificación económica y consolida la posición de Qatar como un centro de inversión global competitivo y atractivo.
En relación con la estrategia de la agencia para atraer inversiones de alta calidad, orientadas al fortalecimiento de una economía basada en el conocimiento, el desarrollo de capacidades locales y la promoción de oportunidades en sectores de crecimiento, Sheikh Ali bin Alwaleed Al Thani explicó que su enfoque se centra en inversiones basadas en el conocimiento y alineadas con los objetivos de diversificación económica a largo plazo del país. En sus palabras: “Prestamos especial atención a aquellos sectores en los que Qatar posee una ventaja competitiva clara y donde la innovación, la tecnología y la sostenibilidad pueden generar valor tangible tanto para los inversores como para la economía nacional”.
Si El petróleo es un estímulo para las grandes inversiones pero está la amenaza del desierto que avanza