La lista de Marcelo Abdala fue la más votada en las elecciones del PIT-CNT

Abdala señala que "si bien este es un gobierno que recién comienza, ya hay que empezar a concretar"

El pasado sábado finalizó el 15º Congreso Ordinario del PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores), que se estaba realizando desde el jueves en el Palacio Peñarol. En ella, los delegados debieron elegir a las nuevas autoridades de la central gremial a través del voto secreto y el ganador fue la lista oficialista encabezada por Marcelo Abdala, quien concretó la reelección.

La instancia convocó a 1.173 delegados de 67 filiales sindicales que durante tres días debatieron la orientación del movimiento sindical para los próximos años de gestión. Que además de las votaciones, hubo un acuerdo en lo programático. Destacar que las elecciones se llevaron a cabo con más del 99% de participación.

La más votada fue la lista 1, de la Corriente Cuesta (sindicalistas comunistas), encabezada por Marcelo Abdala (UNTMRA, metalúrgicos), Javier Díaz (SUNCA, construcción), Harlington Píriz (FUS, salud privada), Carolina Spilman (Sutel, Antel) y Ligia González (FTIL, industria láctea) y José Olivera (Fenapes, docentes de liceos); esta lista obtuvo 473 votos. En segundo lugar quedó la lista 41-98, que fue la alianza entre la corriente “En Lucha” lista 41 (liderada por COFE) y “Articulación” lista 98 (FUECYS, FUM, AEBU y otros) con 418 votos y en tercer lugar salió la lista 8 de la “Coordinación de sindicatos”, que estuvo encabezada por Fernanda Aguirre (SUGHU, gastronómicos) con 136.

De este modo, el PIT-CNT reafirmó su plan de acción con prioridad en movilizaciones por pautas salariales que generen convenios con ganancia de poder adquisitivo y con un presupuesto que otorgue recursos a prioridades fijadas; así como a reclamar en el “diálogo social” la baja de edad de retiro, el aumento de pasividades más bajas y la “eliminación del lucro” en el sistema, por comisiones de AFAP.

En el Congreso existió una postura unánime de achicar la Mesa Representativa de 48 a 41 cargos para sindicatos, y como no hubo acuerdo para una lista única como en el congreso anterior, se pasó a votar entre las corrientes internas y algunas alianzas.

Tras el escrutinio, la distribución de cargos de la Mesa Representativa del PIT-CNT quedó integrada así: 17 cargos para la lista 1 “La unitaria”; 15 cargos para la lista 41-98 “Construyendo unidad”; 5 cargos para la lista 2 “Coordinación”; y 4 cargos para la lista 8 “Por dignidad”.

“Es un triunfo de la democracia”

En declaraciones luego de su triunfo, Abdala destacó la necesidad de diálogo social, la inminencia de los Consejos de Salario y el debate presupuestal, al tiempo que reafirmó la independencia de clase y el carácter democrático del movimiento sindical.

“Una vez constituida la Mesa Representativa, se procederá a elegir el Secretariado Ejecutivo, determinar su método de trabajo y las responsabilidades. Hay mucho por hacer para mejorar la vida de los trabajadores y de la gran mayoría del pueblo”, dijo Abdala, que seguirá al frente de la central sindical.

Abdala afirmó que, con el inicio del nuevo período, comienzan las conversaciones vinculadas a los Consejos de Salario y el foco principal es la propuesta presentada el primero de mayo de 2024 al Poder Ejecutivo sobre “instalar un diálogo nacional en torno a una estrategia de desarrollo”. “En muy poco tiempo se abrirá también el debate sobre el Presupuesto Nacional y estamos esperando el inicio del diálogo social en materia de seguridad social”, señaló.

Finalmente, Abdala subrayó que la central sindical ha dado una señal al Gobierno: “La gente necesita cosas concretas. Si bien este es un gobierno que recién comienza, ya hay que empezar a concretar. Y algo va a quedar claro para nosotros: los criterios del Poder Ejecutivo en los Consejos de Salario son clave. Necesitamos que las propuestas lleguen con tiempo, para poder hacer observaciones y aportes”, cerró.

Comparte esta nota:

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad