Luis Alarcón, emblemático actor chileno

El actor chileno Luis Alarcón falleció a los 93 años. Director y activista, participó en películas de los cineastas Raúl Ruiz (“Palomita blanca”), Miguel Littin (“El chacal de Nahueltoro”), Gonzalo Justiniano (“Caluga o menta”), así como icónicas telenovelas de los años 90 como “Marrón glacé” y “Romané”. Además fue presidente de Sidarte y luego fundador de ChileActores. Alarcón además fue parte de la primera campaña en ganar un León de Cannes para Chile, el festival de publicidad más importante del mundo.

Nacido el 23 de octubre de 1929 en Puerto Natales, comenzó a trabajar como actor de teatro en 1954. Ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y formó parte del Conjunto Artístico del Pedagógico (CADIP), dirigido por Pedro de la Barra.

Filmó su primera película en 1957, “Tres miradas a la calle”, donde interpretó a un delincuente. Su última cinta fue “El tango del viudo y su espejo deformante”, de Valeria Sarmiento, en 2020. Era militante comunista y tras el golpe militar su casa fue allanada. Padre de dos hijos y casado con una profesora, pasó largos periodos cesante y tras estar largo tiempo vetado en la televisión recién pudo volver a la pantalla chica en 1981, en la teleserie “Casagrande” de Canal 13.

En vida recibió numerosos premios, como el APES y Altazor, además de ser nombrado hijo ilustre en su ciudad natal. También obtuvo la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda y la Medalla Honorífica de Senado de la República de Chile (2008). Además obtuvo numerosos premios por su trayectoria.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.