Máscaras Latinoamericanas

Máscara de Parrampán. Panamá

La Danza de Los Parrampanes de La Chorrera una danza propia de las fiestas de Corpus Christi. El nombre de esta danza es un barbarismo gramatical de la palabra “parrán”, que según el Diccionario de la Real Academia de La Lengua significa monigote o payaso del pueblo. También se refiere al vestido llamativo acompañado de una máscara fantasmagórica que usan las personas durante las fiestas del Corpus Cristi. 

La danza de parrampanes es reconocida tradicionalmente como la más festiva y jocosa de las fiestas del Corpus Christi o San Juan Bautista. Por un mandato Papal del siglo XVII que prohibió la participación de mujeres en las fiestas religiosas-paganas, éstas fueron reemplazadas por varones desde entonces, por lo que los personajes de mujer son hombres disfrazados. La pieza está siendo expuesta en el Museo MAPI actualmente

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad