Ministro de Trabajo se reunió con Federación Láctea y sindicato de Calcar por cierre de planta en Colonia

Ministro de Trabajo se reunió con Federación Láctea y sindicato de Calcar por cierre de planta en Colonia

Enrique Méndez, presidente de la FTIL, expresó la gran preocupación de los trabajadores ante la situación y resaltó la importancia de encontrar soluciones a corto plazo.

Este miércoles, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, mantuvo una reunión con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y el sindicato de Calcar, tras el anuncio del cierre de la planta de Calcar en Colonia, que afecta a 107 trabajadores. Durante el encuentro, Enrique Méndez, presidente de la FTIL, expresó la gran preocupación de los trabajadores ante la situación y resaltó la importancia de encontrar soluciones a corto plazo.

Los empleados de la planta se comprometieron a seguir procesando la leche que llegue a las instalaciones, mientras el ministro Castillo propuso una mesa de negociación más amplia, que se llevará a cabo este jueves. A esta mesa se sumarán representantes del Instituto Nacional de la Lechería y del Ministerio de Ganadería.

Méndez también planteó dudas sobre el futuro de la cooperativa, que ha recibido asistencia estatal, sugiriendo la posibilidad de un concurso o intervención. En tanto, Mario Álvarez, trabajador de Calcar, lamentó enterarse del cierre a través de redes sociales y medios de comunicación, y criticó la falta de responsabilidad en el manejo de la situación, especialmente hacia los pequeños productores afectados.

El ministro Castillo reafirmó su compromiso de defender la industria láctea nacional y evitar que los trabajadores y productores sean los principales perjudicados por los fracasos de gestión. También hizo hincapié en la necesidad de obtener respuestas claras sobre la decisión de la empresa de cerrar la planta, especialmente después de haber adquirido una nueva máquina que aún no se encuentra en funcionamiento.

Este jueves, los trabajadores lácteos realizarán un paro nacional parcial como protesta ante la crisis en el sector.

2 Comments

  1. Se exportan miles de toneladas de carne; se exportan productos lácteos, pero hay cada vez menos trabajo para los productos del campo con valor agregado. Y hay que agregar que no hay laburo para los derivados de los productos hechos en cuero. Miles da laburantes se quedan sin nada; y en contextos de puebloe chicos, donde no hay otras fuentes de trabajo. Y el hecho de que cientos de trabajadores se queden sin ingresos provoca, obviamente, una retracción del comercio local. El país se llena de kiosquitos, bagalleros o gente que debe emigra ala capital a probar suerte.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sindicales