Todo está preparado para que se jueguen los cuartos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025. Esta instancia decisiva, donde juegan los 8 mejores equipos del mundo en los últimos 5 años, se realizará entre el viernes 4 y el sábado 5 de julio. Para esta instancia, hay cinco equipos europeos, dos sudamericanos (brasileños) y uno asiático (saudí).
El primer partido será el viernes a las 16 horas, entre Fluminense y Al Hilal, una llave que a priori es la más accesible para ambos. Los dos equipos llegan luego de dejar en el camino a dos grandes de Europa; en el caso de los brasileños, vencieron 2-0 al finalista de la Champions League, Inter de Milán, y los saudíes son la gran sorpresa luego de vencer, en un partidazo, al Manchester City 4-3 con remontada incluida. Quien salga vencedor del duelo de Orlando se transformará automáticamente en la gran revelación del Mundial.
Ese mismo día, pero en el horario de fondo, será el turno de otro sudamericano; Palmeiras se va a medir frente al Chelsea de Inglaterra. El equipo brasileño fue uno de los más sólidos de la Copa del Mundo de Clubes y se plantará frente a uno de los principales candidatos.
En Filadelfia se espera otro duelo imperdible y equilibrado, el único entre Sudamérica y Europa de los cuartos de final. El Verdão dejó en octavos a su compatriota Botafogo, que se perfilaba como favorito, con resultado de 1-0. Mientras que los “The Blues” sufrieron frente a Benfica, pero los derrotaron 4-1 en la prórroga.
El sábado se juega el plato fuerte de la jornada entre PSG y Bayern Múnich, en un encuentro que con facilidad podría ser una final de UEFA Champions League, por lo que puede ser una mala noticia para ambos y para la competición por el gran nivel que están mostrando ambos. El juego será en Atlanta y se espera un partidazo, muy parejo, que inhabilita dar un pronóstico serio con dos estilos diferentes. Los Bavaros dejaron en octavos a Flamengo y los parisinos al Inter de Miami.
Finalmente, los cuartos se cierran el sábado de noche, con el Real Madrid vs. Borussia Dortmund. Una de las recientes finales de la Champions que se reeditará en cuartos del Mundial. Se enfrentaron en la definición del año pasado, en la que el conjunto español ganó su 15.ª orejona. Ahora, ambos renovados, se viene una revancha muy atractiva.
Real Madrid todavía no expuso su mejor juego hasta el momento y es lógico tras la llegada de Xabi Alonso, que agarró la dirección técnica blanca días antes del comienzo del Mundial. Ante la Juventus le ganaron por la mínima y ahora enfrenta a los alemanes, que contra Monterrey mostraron dos facetas bien distintas. En ataque fue un equipo fresco, con dinámica y variantes, pero en defensa dejó muchas dudas en el retroceso.
Los cuatro sobrevivientes saben que estarán más cerca del título; los dos ganadores del viernes se enfrentan en semis el 8 de julio y los ganadores del sábado se miden entre sí el 9 de julio. Desde las semifinales en adelante, todos los partidos se jugarán en Nueva Jersey.