El presidente Orsi se desmarcó de la controversia generada por la acusación del fiscal Ricardo Perciballe contra el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. Perciballe sostiene que Díaz lo apartó de una investigación clave sobre narcotráfico y crimen organizado cuando era Fiscal de Corte, lo que ha derivado en una citación parlamentaria para el fiscal.
Consultado sobre el impacto de esta polémica, Orsi fue tajante: «No, para nada, no me preocupa para nada. Preocupa porque no son cosas lindas de escuchar, pero no voy a perder un minuto de tiempo porque tiene que ver con lo que un fiscal piensa de otro fiscal».
El mandatario enfatizó que su prioridad es la ciudadanía. «Me parece que no puedo perder tiempo, la gente precisa otras cosas. Que tome los carriles que tenga que tomar eso, son temas de muchos años atrás, si voy a detenerme para eso creo que dejo de hacer lo que tengo que hacer», sentenció Orsi. Además, advirtió que cualquier calificativo de su parte solo «echaría nafta al fuego», por lo que prefiere dejar que la situación siga su curso.
La búsqueda de un Ministerio de Justicia
Orsi también se refirió a la propuesta de crear un Ministerio de Justicia, una iniciativa planteada por varios partidos políticos, como una posible solución a este tipo de «nanas». Desde Buenos Aires, donde recibió el premio Ana Frank por la convivencia democrática, el presidente expresó su optimismo sobre la viabilidad de esta creación: «Creo que sí, pero no lo podés hacer llevándote puesto a los demás, ya que tenemos un mínimo acuerdo, veamos cuáles son los caminos que tenemos en común». La idea es avanzar en esta dirección siempre y cuando se logre un consenso político.
Sobre la noticia que adelantó Orsi acerca de traer jóvenes palestinos para capacitarlos en agricultura, felicitamos al Presidente por su iniciativa Uruguay necesita emigracion joven y por otra parte colaboramos en evacuar chicos que están a punto de morir de hambre Otros paises pueden imitar a Uruguay No se debe demorar en burocracia
Felicitamos a Orsi y uruguay es el primer pais en tomar la iniciativa