PIT-CNT realiza segunda donación para damnificados por inundaciones

De acuerdo a lo informado por la central de trabajadores, este martes partió desde la sede del PIT-CNT una donación compuesta por prendas de vestir, ropa de cama, productos comestibles no perecederos, productos de limpieza y desinfección, colchones, muebles, camas y electrodomésticos como cocinas y heladeras.

Foto: Pit-Cnt

Estos artículos están destinados a las personas afectadas por las recientes inundaciones que han impactado distintas regiones del país. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de sindicatos, vecinos e instituciones barriales.

El director del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Santiago Caramés, expresó su agradecimiento a la central sindical por su compromiso y disposición para ayudar a los damnificados. En una conferencia de prensa, el responsable de Organización del PIT-CNT, Enrique Méndez, rindió cuentas sobre la campaña de solidaridad con las personas y familias afectadas por las inundaciones.

Méndez recordó que se realizaron dos llamados a la solidaridad, uno el 20 de marzo y otro el 9 de mayo, en los cuales se solicitó a las filiales del PIT-CNT y a la comunidad en general que, si estaban en condiciones de colaborar, lo hicieran en estos difíciles momentos que viven miles de uruguayos debido a las inundaciones. 

“Por suerte, ese proceso, como tradicionalmente nos tiene acostumbrados, siempre recibe una respuesta espontánea de solidaridad de las diversas filiales, así como de vecinas y vecinos” afirmó Méndez en la conferencia de prensa y agregó que esto ”permitió que el 4 de abril el PIT-CNT, en coordinación con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), pudiera realizar una primera entrega completando un camión con colchones, muebles, camas, electrodomésticos como cocinas y heladeras, prendas de vestir, ropa de cama, comestibles no perecederos, y productos de limpieza y desinfección”.

La primera entrega se realizó el 4 de abril, y hoy nuevamente se ha concretado una nueva donación, que el SINAE se encargará de dirigir a las zonas con mayores necesidades. Méndez destacó que el trabajo solidario no se limita únicamente a la recolección y entrega de donaciones, sino que también incluye labores de construcción y desinfección llevadas a cabo por brigadas sindicales.

Según informó este miércoles Diario La R,  a un mes de iniciados los desplazamientos por inundaciones 119 personas continúan evacuadas.

3 Comentarios

  1. Este tipo de donaciones generalmente tiene poca o ninguna prensa. Y está bien, si no sería publicidad. Lo opuesto a una ONG que quería hacer donaciones filmaciones y fotos. Una ONG que le hace sus compras a una cadna de supermercados multinacional (que recaudada cash, obvio) y vinculada a parientes del Poder Ejecutivo.

    • ¿VIVIS EMBARRADO EN TU PROPIA MIERDA? ¿SE PUEDE? SI, DADO QUE SOS LA MUESTRA PERFECTA. DEL OPINOLOGO QUE DE NADA SABE, PERO VOMITA….. «alvaro garcía» ¿TE SALUDO? – ¿TODA ESA «información» QUE INVENTAS NO TE HARTA? ¿EL SINAE ES DEL pichaje? DENUNCIA LOS «parientes» esa que recauda al contado…………LARGA LARGA LARGA LA BOSTA QUE TENES EN LA BOCA….. caso contrario SON SIMPLMENTE MENTIRAS Y CALUMNIAS.

      TODAS TUS COSAS SON COMO LA IMAGINADA CRITICA A «alvaro garcía» ¿comprendes que sos TARADO?

  2. En vez de paro porque no hacen unajornada solidaria y todos uds donsn el jornal de vagos seria mejor, parar un pais donde hay ganas de trabajar, un feriado mañana es imprudente, esvde PIT CNT

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sindicales