Polémica por niños baleados

El MInistro del Interior, Nicolas Martinelli, asegura que los datos "muestran una tendencia a la baja".

Las autoridades del Hospital Pereira Rosell y del Ministerio edl Interior se reunieron para analizar el tema de la cantidad de niños baleados. Desde el hospital público, su director Álvaro Galiana dijo que las cifras no se pueden comparar ya que en el Pereira Rossell se toman casos hasta los 14 años. En declaraciones a canal 10 dijo que ha cambiado la causa de los heridos, ya que hace algunos años eran por accidente y ahora son niños baleados por causas dónde está involucrado el delito. 

El Ministro del Interior, Nicolas Martinelli, señaló que «los datos muestran una tendencia a la baja en el promedio de personas heridas por arma de fuego, lo que refleja una disminución en los delitos».

En una publicación en la red X acompañada por un cuadro con cifras, Martinelli indicó que «durante el año 2023, se registraron 1.080 casos, marcando la cifra más baja en años. Es importante destacar que no podemos aceptar la presencia de niños en situaciones violentas. Sin embargo, es inexacto afirmar que ha habido un aumento en el número de niños baleados que llegan a las puertas de los servicios de emergencia. Como también es inexacto afirmar que hubo un aumento de homicidios en niños, siendo el año 2023 el de menor registro».

Según el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad en 2023 los niños de 1 a 12 años heridos por bala fueron 5 y de 13 a 17 años 74. De cero a 12 años los fallecidos por heridas de bala fueron 2. En total durante hubo 1.080 personas (de todas las edades) heridas de bala y 382 cuya causa de muerte fue disparos con  armas de fuego

Martinelli dijo en la publicación que «el Ministerio del Interior sigue comprometido en colaborar con todas las instituciones encargadas de la protección de la niñez para prevenir y evitar que sean víctimas de la delincuencia».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad