Finalmente fue electo Joaquín Farina del Partido Colorado, como alcalde San Bautista (Canelones) tras un sorteo en el cual también participaba Roberto Siriani, del Partido Nacional. Ambos habían obtenido 857 votos en las pasadas elecciones municipales. Este hecho ya se había registrado antes en dos ocasiones, en 2015 en San Javier (Río Negro) y en Aguas Corrientes (Canelones) en 2010, por lo cual ahora surgen iniciativas para que una instancia tan importante no se termine solucionando con un sorteo.
La Corte Electoral es quién había decidido efectuar la elección de esta manera, ya que no existe en la ley electoral una norma de como definir una situación de este tipo, que es muy difícil que se pueda dar. Ambos candidatos habían pedido una nueva elección para definir entre ellos el nuevo alcalde.
La Junta Electoral de Canelones fue quién llevó adelante el procedimiento. Se abrió una caja de sobres de votación que estaba cerrada, se sacaron dos sobres, se colocaron las listas de Farina (1025-V) y Siriani (900-V), una en cada sobre y se les cortaron las tirillas. Posteriormente ambos sobres se introdujeron en una urna, la cual se agitó. Fue la presidenta de la Junta Electoral de Canelones, Julia Pazos quién tuvo la tarea de sacar uno de los sobres qe definiría al ganador. Esta tomó uno de los sobre de la urna y rapidamente sacó la lista, que era de Farina. Ambos candidatos se abrazaron (estaban juntos) y la algarabía fue total entre los partidarios del candidato colorado. Posteriormente se mostró que el otro sobre que quedó en la urna contenía la lista de Siriani.
Tras su triunfo, Farina dijo que la campaña electoral en San bautista para el cargo de Alcalde «fue limpia y siempre tratando de sumar» para la localidad. Sobre quién era su contrincante Roberto Siriani señaló «siempre hemos trabajado con mucho respecto. siempre quiso lo mejor para San Bautista y la zona rural. Vamos a trabajar junto a Roberto y los demás concejales en el municipio». Un detalle interesante relatado por el nuevo alcalde es que su padre y otras dos personas no pudieron llegar a votar el 11 de mayo. Con esos tres votos hubiera ganado sin necesidad del sorteo.
Polémica por el método
El diputado colorado Walter Servini quién estaba en el lugar dijo que el Partido Colorado había planteado realizar una nueva elección pero solo obtuvo el respaldo de los dos ministros colorados en la Corte Electoral y la negativa de los otros cinco,m que representan otros partidos.
Tamién señaló que se está trabajando en reglamentar este punto, ya que el sorte podrá llegar inclusive a cargos como ser de legisladores o más altos. Precisamente el diputado colorado Felipe Schipani presentó un proyecto de ley por lo cual ante un empate en un acto electivo, se deba efectuar una segunda votación entre los candidatos más votados. Schipani señaló que «El sorteo, como forma de resolución, sustituye la expresión soberana del pueblo por un resultado aleatorio. En otras palabras, traslada la decisión del pueblo, principio fundante de toda democracia, al azar. No parece razonable que quien deba asumir la Presidencia de la República, una Intendencia Departamental o una Alcaldía, sea elegido por un acto de suerte, y no por una nueva instancia de votación ciudadana». A esto agregó que desde el punto de vista institucional, «esta ley también brinda certeza y previsibilidad, estableciendo con claridad un procedimiento frente a una hipótesis infrecuente pero posible. De este modo, se evita la discrecionalidad de la Corte Electoral o la adopción de soluciones ad hoc ante empates, fortaleciendo la seguridad jurídica y la confianza del sistema electoral».
Para el legislador «la democracia no se honra sorteando, se honra votando” y acotó que «puede pasar por la Presidencia» y se preguntó si esta se va adefinir por soteo.
El proyecto plantea que esa «segunda vuelta» entre los que empataron se realize diez dias después de la elección.
Eufóricos como todo blancuzco por un puestito.
La democracia en Roma otorgaba un papel al azar. En vista de que no pudieron hacer diferencias, el sorteo es un trámite rápido y expedito para llenar el cargo. No da para mucho más el asunto.
Es verdad que el Alcalde se mudó de barrio?