En esta jornada el presidente Yamandú Orsi estará recibiendo el documento con los lineamientos para la reforma de la Caja de Profesionales. El docuemnto fue elaborado por una comisión integrada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía.
En la pasada jornada el directorio de la Caja de Profesionales recibió el documento. El presidente de la Caja de Profesionales, Hugo Daniel Alza, señaló que dijo que el proyecto «incluirá un mayor esfuerzo contributivo de los activos y de los pasivos con una suba de las tasas de aporte, una modificación al artículo 71 de la Ley 17.738, que regula el ajuste de los timbres profesionales, y un aporte del Poder Ejecutivo».
En declaraciones a Subrayado (canal 10) Alza también dijo que «el proyecto prevé el ajuste del valor de los timbres por el Índice de Precios al Consumo y el Índice Medio de Salarios y los activos tendrán un aumento de la tasa con respecto al ficto que pasaría de 18,5% a 22,5%, y respecto a los jubilados, se maneja un promedio de aportes de 9%».
También dijo a Subrayado que el aporte del Poder Ejecutivo será de dos tercios del monto de los jubilados, lo que representa unos 30 millones de dólares anuales que provendrán de Rentas Generales. También se plantea una reducción de siete a cinco directores con una disminución en la participación de los activos.
Alza indicó que la visión del Poder Ejecutivo es que a veinte años la Caja de Profesionales no atraviese inconvenientes financieros durante ese período si se dan las condiciones previstas.
Excelente la solución planteada.
Espero se consolide.
Los Profesionales que aportan, se lo merecen.
Y superior,la posición del estado.
Aquí no hay banderas ni gritos.
Somos Uruguayos!
Adelante que se puede.
Saludos para todos.
Donde está lo excelente?
Usted es afiliado o pasivo de la cjppu?
Me parece que usted está provocando a más de 65000 personas que se verán afectadas por esta decisión mal intencionada de la clase política hacia los profesionales.
Usted se creyó el cuento de los privilegiados profesionales y cree que se está haciendo justicia.
Lamentable, lleno de ignorancia y mal intencionado su comentario
Los profesionales aportamos mucho durante nuestra vida laboral, no se puede evadir si hay que facturar. Los profesionales en relación de dependencia aportan al BPS y pueden voluntariamente aportar a la Caja creando con mucho esfuerzo un ahorro para su futura jubilación y vivir dignamente.
Los profesionales además están obligados al Fondo de Solidaridad, nadie más.
La caja siempre ha tenido 2 representantes del Poder Ejecutivo o sea que el ESTADO es también responsable de las decisiones tomadas en los últimos 20 años, cambiando las rentables inversiones por otras de muy baja rentabilidad.
Subsidiamos el BPS con el IASS por lo tanto ese aporte le corresponde a la Caja Profesional.
Parece que se quiere un país sin médicos, ni odontólogos, ni contadores ni ingenieros ETC. Hay una envidia encubierta por los que sacrificamos años estudiando para después volcar los conocimientos a la sociedad.
Ese esfuerzo parece que nadie valora y se pretende sacarles a los jubilados cuándo ya terminó su vida laboral.
Qué aporten los políticos que dejaron asfixiar a esta Caja y subsidiaron otras.
«Que aporten los políticos que dejaron asfixiar….» Para ser profesional un error conceptual enorme, no aportan los políticos aportamos todos los Uruguayos. 30 MILLONES DE DOLARES ANUALES de rentas generales…. no creo que sea justo para el resto.
Excelente? Crean in segundo iass con oteo nombre uñy ud dice excelente?
Recarga sobre los que laburan el mayor peso. Y los sueldos astronómicos que cobraban los antiguos directores? Hay allí responsabilidades, tanto de quienes usufructuaban ese privilegio como de quienes eran aportaban pero no lo denunciaron. También está el tema de incorporar nuevas profesiones como aportantes, que hoy lo hacen al BPS. Si son profesionales deberían aportar a su caja. Y rebajaría, pro lo menos parcialmente el incremento de los aportantes de ahora. Se puede decir que BPS recibiría menos dinero, pero de seguir así, el BPS deberá hacerse cargo del déficit, tal como pasa con la Caja Militar.
La misma mala solución que fue rechazada por el parlamento
Espero coherencia de este último poder del estado
A parte de malo, en la próxima administración la caja estará en la misma situación por falta de ingresos
Yo digo implrmentaron una solución para la bancaria, porque no copian y pegan para la profesional y solucionado el problema por al menos 80 años. Hay que aumentar y razionalizar la base de aportantes. No cobrando más se recauda más, por lo general en lo fiscal bajando los gravámenes aumenta la recaudación porque aumenta la base de aportantes
ESCUCHEN A LOS PROFESIONALES EN SUS DISTINTAS ASOCIACIONES! DÉJENSE DE SOLUCIONES SIMPLISTAS, PARA LO CUAL NO SE NECESITA SER ECONOMISTA NI TENER TÍTULOS DE NINGÚN TIPO. NO SE TOMARON EL TRABAJO DE ACTUALIZAR TIMBRES, TRATAR DE INCORPORAR APORTANTES NUEVOS, REFINANCIAR, ETC. SON BURROS Y NO ESCUCHAN! NO SE DAN CUENTA QUE LOS AFILIADOS QUE APORTAN SALDRÁN EN ESTAMPIDA? VAN A SEGUIR CASTIGANDO A LOS PASIVOS? DEVUELVAN EL IASS A CJPPU QUE POR CIERTO YA ES UN AFANO.
El FA propone ahora lo que no voto en el 2023 no levantando la mano cuando la Ley Express de la Coalición.
Espero a ver que actitud toman ahora en el parlamento pero estoy totalmente decepcionado de la corporación política.
Pésima resolución, solo recae en los que trabajan, de los sueldos y privilegios de funcionarios y sus directivos y designados del PE
nada, hay que protegerlos porque vienen de años, tampoco redirigir el IASS que va al BPS.
Lo que va a pasar y seguirá pasando es que más profesionales se van a bajar de categoría y más profesionales trabajarán como dependientes. Con esto se viene lo peor. Que se bajen los sueldos los directivos que ya bastante robaron.
Más aumento de aportes a los que aportamos? Aumento de aporte a los pasivos? Entiendo que hay otras personas que se quejen, pero salvamos a otras cajas. La caja de Profesionales tiene diferente beneficios que las otras?
Más de lo mismo:
* Fórmulas mágicas y complejas a contramano del sacrificio personal y familiar que la mayoría de los profesionales realizan para cumplir con la Caja.
* Estímulos nulos en cuánto a baja de aportes y de fondo de solidaridad que promuevan seguir en ejercicio y así mantener la masa de activos que sostengan a los pasivos.
* Nulas señales en lo relativo a que el Estado es corresponsable de esta debacle al integrar la Comisión de Contralor de la Caja con 2 delegados testigos y protagonistas de la aprobación de balances deficitarios continuos.
* Ninguna opción que habilite la devolución por parte de una Caja Profesional fundida
de los aportes históricos ya realizados por parte de activos.
* No habilitación para invertir el dinero devuelto en opciones de inversión libres que decida cada aportante.
* Ausencia de medidas ante causas que motivan deserción de aportes (no ejercicio) y formación de profesionales que luego no aportan ni a la Caja ni al fondo de solaridad e incluso emigran.
* Nulo llamado a responsables
* Falta de eliminar por Ley, la obligación de afiliación a la Caja, en pro de que cada profesional se haga Cargo responsablemente de los ahorros que así generaría para su futuro retiro de la actividad.
Es deber de todos los uruguayos ayudar a la Caja de Profesionales.
Whatttt? Deber no, en este caso obligacion. Yo aporto a una afap si por h o b se funde lo saca,os de rentas generales ? Es lamentable.
Si los profesionales decidieron tener una caja independiente del estado que se administren como cualquier privado , a lo sumo que pidan un préstamo y el estado lo garantice , si no que cierren y entren en la orbita del BPS, basta de privilegiados a costa del estado.
Es una vergüenza que la población tenga que contribuír con 300 millones de dólares anuales durante 20 años para sostener una caja privada como : la Profesional, la Bancaria, la Militar y Notarial . Todo esto debe integrarse al BPS y jubilarse como todo el mundo..!!
Mirar el lado lleno de. La copa.
No analizar tanto.
Y asi podremos cobrar nuestra prestacion los jubilados.
Es un disparate….vergonzoso….nos reventamos para poder pagar y todavía más POR LA PESIMA ADMINISTRACIÓN…..UN DESASTRE LA SOLUCION…. LAMENTABLE….NO SABEN UN CARAJO , COMO SALIR ADELANTE…… LAMENTABLE Y TODAVIA TIENE QUE PONER PLATA JUAN PUEBLO…..DONDE ESTÁN LOS DEFENSORES DEL PUEBLO….DONDEEEE????
Entonces ayudemos también a los inversores JODIDOS POR CONEXIÓN GANADERA…..ES EL MISMO TEMA…..Y NOOO ES ASIII….NO LO EEES…..NOS AFILIAMOS O ASOCIOS SI QUEREMOS …NO TIENE QUE PAGAR JUAN PUEBLO…..ASI COMO NOSOTROS LOS PROFESIONALES NOS VEMOS PERJUDICADOS…..LOS INVERSIRES TAMBIÉN…… ENTONCES HAY QUE AYUDARLOS TAMBIÉN??????????
Y a mi que mi empresa dio quiebra y no cobramos 2 pesos. No se olviden de mi.
Y LOS CORDERITOS DE SIEMPRE PAGAN CALLADITOS COMO SIEMPRE… PREPARENSE PARA OTRO TERCER IMPUESTO DENTRO DE UNOS AÑOS. NO TIENE LA CULPA EL CHANCHO SINO EL Q LO RASCA
Seguimos con el antro este sangrador de profesionales jovenes.
La solidaridad con los jovenes para cuando?
Como les gustan los ponzi eh
Nada de esto sucedería si el genio inventor del IASS de Astori hubiera destinado la recaudación de dicho impuesto a la caja de jubilaciones de cada aportante en lugar de destinarlo a financiar el déficit del BPS, producto de su política de otorgar jubilaciones por medio de la llamada «ley de los tres testigos» a gente que nunca trabajó en su vida. En las cajas paraestatales NO hay «colados».
Viva el déficit fiscal vivaaaaaa!!! Gobierno populista soluciones populistas. Se compraron un par de votos ahí no?
Ehhhhhhh?, pasn del 18% al 22%!!!!, pará un poquito loco. Yo aporto hoy en día 33000 de cuota unificada mas el FS y Adicional, con esta maldita reforma voy a apasr a pagar 40000 de cuota unificada!!!…7000 pesos de aumento de un día para el otro y lo ñpresentan como una gran solución….Nunca en i vida tuve un aumento salarial de ese tipo……son unos fenómenos!!!