Resiliencia estratégica: Latinoamérica jaquea los obstáculos impulsando el desarrollo

Reunión entre el Parlatino y el Parlandino.

Panamá se consolidó como el epicentro de un diálogo clave para el futuro de la integración latinoamericana. Durante los días 15 y 16 de mayo, la ciudad fue sede de encuentros trascendentales en los que el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) participó activamente en la sesión plenaria del Parlamento Andino (Parlandino) y la Unión de Parlamentos de Integración de América Latina y el Caribe (UPLAC). En estas reuniones se reafirmó el compromiso de los órganos legislativos con el desarrollo y la cooperación entre los pueblos de la región.

El diputado Núñez Salinas, presidente alterno del Parlatino, destacó la necesidad de priorizar el bienestar de la población en las agendas parlamentarias. «La calidad de vida de los ciudadanos debe ser nuestra prioridad», expresó, resaltando la importancia de acciones concretas para erradicar la pobreza y garantizar una educación accesible para todos los niños. Junto al secretario ejecutivo del Parlatino, Elías A. Castillo, subrayó la relevancia del nuevo bloque de parlamentos de integración como un mecanismo de fortalecimiento regional.

La segunda jornada del encuentro estuvo marcada por un análisis detallado de la coyuntura económica de América Latina, con especial atención a las sanciones arancelarias impuestas por Estados Unidos. La discusión, que contó con la participación de la Dra. Jessica Roldán, directora de Estudios Macroeconómicos del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), se centró en evaluar los desafíos y oportunidades que estas medidas representan para la región. Aunque las restricciones comerciales generan dificultades, los líderes parlamentarios coincidieron en que también permiten replantear estrategias económicas y fortalecer la cooperación regional.

“Hoy, en la reunión de la UPLAC, tuvimos el honor de dialogar con la Dra. Jessica Roldán, quien nos presentó una visión integral de las oportunidades que podemos prever en medio de los desafíos económicos actuales”, enfatizó el diputado paraguayo Núñez Salinas.

Entre las propuestas abordadas, se destacó la necesidad de fortalecer el comercio intrarregional, reducir la dependencia de mercados externos y fomentar la diversificación productiva para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión. Asimismo, se resaltó la importancia de incrementar la inversión en infraestructura y tecnología avanzada con el objetivo de mejorar la competitividad y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

El evento reafirmó el compromiso firme de los parlamentos latinoamericanos con la construcción de un modelo económico resiliente, capaz de adaptarse a los cambios globales, con visión de futuro y liderazgo, garantizando el bienestar de la población en la región.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo