Resistencia y Memoria: “Cerro Norte, de aquí no nos sacan”

Del 21 al 31 de mayo, el Museo de la Memoria abre sus puertas para recordar y reflexionar sobre uno de los episodios más emblemáticos de la lucha por los derechos sociales en Uruguay. Bajo el título "Cerro Norte, de aquí no nos sacan", esta muestra documental y audiovisual reaviva la memoria de la resistencia al desalojo de viviendas previo al golpe de Estado.

Foto: montevideo.gub.uy

En febrero de 1973, mientras Uruguay se acercaba a uno de los momentos más oscuros de su historia, más de 700 personas ocuparon las viviendas en construcción de INVE en Cerro Norte. Esta acción desesperada buscaba asegurar un techo digno en medio de un panorama político y social enrarecido por la inminencia del golpe.

Lo que siguió fue una batalla por la dignidad y la justicia, marcada por un cerco militar permanente y el control policial que se extendió durante más de 40 días. Vecinos y vecinas del Cerro, sindicatos de obreros y estudiantes, la parroquia San Rafael, periódicos y partidos políticos se unieron en una solidaridad palpable, desafiando las decisiones antidemocráticas impuestas por las autoridades militares.

La muestra, que estará en exposición del 21 al 31 de mayo de 2024, ofrece una mirada profunda a través de testimonios, documentos y material audiovisual recopilado por un equipo de investigación integrado por Bolaña, junto con los Lic. Francis Santana y Alejandra Guzmán de la Universidad de la República.

Además, el Museo de la Memoria ofrece una visita guiada el 21 de mayo a las 16 h, abierta al público de manera gratuita y sin necesidad de inscripción previa. Es una oportunidad para sumergirse en este capítulo crucial de la historia uruguaya y reflexionar sobre el valor de la memoria en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura