El mundo nacional quedó golpeado luego de la eliminación en Copa Libertadores y no poder avanzar al menos a la Sudamericana como tercero de grupos. Por otro lado, quedaron segundos del Apertura 2025 en el fútbol uruguayo, por lo que en el balance se puede considerar negativo al tener las manos vacías, sobre todo con la inversión que se realizó para este primer semestre.
Los albos finalizaron su serie en la última posición y con siete puntos. Inter de Porto Alegre fue primero, Atlético Nacional segundo y Bahía tercero, por lo que se quedó con el cupo para la Sudamericana. Ante este contexto, todas las miradas apuntan al presidente del club, Ricardo Vairo, quien dijo luego de la eliminación: “El balance hay que hacerlo en frío; todavía estamos masticando un poco la no clasificación, el no conseguir uno de los objetivos que se tenían”. “Sabíamos que era un grupo muy difícil, terminamos todos apretados”.
“Queda esa sensación de que hubo detalles que incidieron en este resultado final, como el segundo gol con Inter (en el Gran Parque Central) que nace de un claro foul, de ir ganando 3-0 y empatar 3-3. Son cosas que hoy, después de lo sucedido, uno no puede evitar pensarlas, por más que también hay otro montón de cosas que ya se analizaron”, señaló.
En medio de la participación copera, el tricolor tuvo un cambio de entrenador días antes de que se enfrentaran contra Atlético Nacional en Colombia en un partido que presentó un técnico interino y pagaron las consecuencias sufriendo una goleada. Donde inclusive daba la sensación de que no viajaron con la intención de luchar ese encuentro.
La máxima autoridad del club se excusó diciendo que la actividad de los entrenadores es muy desgastante, y que en equipos de tanta presión como Nacional, los cambios son algo natural. “Los ciclos son ciclos y los recambios son recambios. Yo soy un convencido de que, en el mundo de hoy, los ciclos tienen que ser cortos. Ser entrenador de un grande es muy desgastante”, dijo.
Situación de Otero y Vergas
Así mismo, en otra entrevista, Vairo fue consultado por la situación del chileno Eduardo Vargas y el venezolano Rómulo Otero, dos de los fichajes de Nacional para esta temporada, que no han logrado colmar las expectativas de los hinchas hasta el momento. De hecho, ambos han sido abucheados del Gran Parque Central luego de sus actuaciones.
El presidente albo dijo tener claro que sus rendimientos son cuestionados por los bolsos. “Soy consciente, lo vemos, lo escuchamos y lo leemos”, dijo. “Es un ejemplo de lo que decía recién: cuando se tomó la decisión de traer a Vargas, el 100% de la hinchada e igual que la prensa, consideraban que era un pase bomba. Todos teníamos una expectativa muy grande cuando trajimos a estos dos jugadores”, agregó. Con respecto a sus contratos, explicó cómo son. “Ambos tienen contrato hasta fin de año y las cláusulas no están, así que esperemos a ver qué pasa”.
Recordemos que el tricolor realizó una inversión importante para este año con la firme intención de trascender en copa internacional. Aun así, el presidente restó importancia y aseguró que la inversión “fue apenas un 10 o 12% más que el año pasado”. “No es que se haya invertido mucho más, sobre todo en estos dos jugadores que se han mencionado (Vargas y Otero)”, expresó.