Se despidió ayer de su gestión en la intendencia de Montevideo, Carolina Cosse. La candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, realizó un acto en el Espacio Modelo. Su renuncia será aceptada este jueves por la Junta Departamental.
En su discurso, Cosse señaló que «el gobierno de Montevideo es serio y estable. La primera persona que renuncia soy yo, así que si será estable este gobierno». Agradeció a todos sus colaboradores, a los funcionarios de la Intendencia y de los municipios, también a escuelas, liceos y demás centros educativos de la capital, a los y las artistas y a los empresarios y empresarias.
«Gobernar no es tener razón, para nosotros gobernar es priorizar las acciones que ponen en el centro a las personas. Tanta colaboración como sea necesaria para el bienestar, para alcanzar la pública felicidad», dijo en su discurso, acotando que fue “humanismo en acción: ese es el criterio que tomamos”
Destacando el apoyo de la comuna durante la pandemia, la crisis del agua y la seguridad, Cosse indicó «colaboramos, y estoy segura de que la intendencia seguirá colaborando con tantas instituciones como sea necesario. Esto ya que ponemos a las personas en el centro y hacemos del humanismo una realidad y una acción. Ese es el criterio que tomamos para definir las prioridades».
Por otra parte indicó «gobernar no es tener razón sino poner en el centro a las personas y generar la mayor cantidad de iniciativas. A las mujeres les dijimos no estás sola y hemos atendido a miles de mujeres de todo Montevideo».
También destacó el trabajo con «con todos los colectivos de la discapacidad, personas mayores, trabajadoras sexuales, colectivos trans, diversidad».
Por otra parte sostuvo que “con la evidencia nunca alcanza» para gobernar y «por eso, optamos por el camino de transformación de la realidad y la evidencia la publicamos porque la información es poder”. En este sentido recordó la crisis hídrica y los estudios que del agua efectuó la Intendencia de Montevideo. “Con esa información nosotros podríamos haber dicho: es un problema de Ose. Pero no miramos a otro lado, abrimos un espacio de colaboración con Ose y con toda la ciudadanía”. Otro punto señalado por la candidata a la vicepresidencia por el FA, fue en referencia a los habitantes de la ciudad. Al respecto señaló “entendimos que teníamos que tratar diferente a los distintos. Durante la campaña a la Intendencia de Montevideo nunca prometimos bajar impuestos, sin embargo, con mucho esfuerzo pudimos baja de contribución inmobiliaria al 60% de padrones”.
«Montevideo es sus 300 años de historias, Montevideo es su memoria y sus memoriales, el memorial al pueblo armenio, el memorial al Holocausto del pueblo judío, el memorial a los detenidos-desaparecidos en el Cerro, y el memorial a las ex presas políticas», dijo Cosse.
Finalmente dijo “Montevideo siempre siempre tendrá un gran lugar en mi corazón. Hoy pensé en decir hay que seguir’. Pero voy a abusar de estar cercanía, les voy a decir, la seguimos. Gracias enormes»..
Nada que ver con la ida de Robert Silva entre reflichas y cánticos poco amables o al de Gurméndez. entre cifras de de un enorme déficit y decenas de miles de clientes perdidos. Más discreta fue la ida de Delgado, porque andie sabía en qué trabajaba. Y poco felices las idas de Ripoll, que se fue muy mal de ADEOM o la de Fossati, que pasó de Fiscalía al Partido Nacional, luego al Partido Colorado yandá a saber donde termina, más ahora que la ultra derecha perdió elecciones en Europa.
Olvidé mencionar, que la despedida y los hechos hablaron por si mismos. ¿es importante que le digan adiós los que estuvieron con ella? por supuesto que no. Fueron amigos contratados y devolvieron el favor. Quiérase comprender o no, La ciudad quedó más sucia que antes, las calles más destruiídas que las de Kiev. Administó mal muy mal, el deficit es increible 500 millones de dólares, Cuando recauda 3 millones por día.No dejó obra importante alguna. Ya se lo dijo la compañera Lucía, obró con soberbia y atlivez. No dejó que el compañero Orsi fuera presidente del Consejo de Intedentes. tampoco lo hizo ella. Se decía antes «el perro del hortelano no come y no deja comer al amo» Me parece que el exceso de voluntarismo no es bueno. Dígamos la verdad la gestión fue muy mala.
La ciclovia era una obra que hace años los trabajadores venían reclamando , Según un estudio de la Universidad, el 37,5 % de los montevideanos se desplaza en bicicleta y esta obra ha solucionado un gran problema, beneficiando mucho a los ciclistas.
NO SE PUEDE CREER LAS PELOTUDECES MENTIRAS, FALSEDADES QUIE SE PUEDEN LLEGAR A EXCRIB IR QUIZAS LOS REPUTAZOS CONFUNDEN MOTOS CON BICIS, ¿solucionó un problema? DONDE CUANDO Y EN QUE MOMENTO…?? LA mujerzuela demoró 4 AÑOS Y MEDIO EN CONCRETAR ESAS ¡FANTASTICA SOLUCION PARA LOS BICICLETISTAS. QUE INCLUSO TARADO FUERON A LA RATONERA DE TRAFICO, UNO DE LOS DEPTOS MAS CORRUPTOS DE LA IMMvdeo A QUEJARSE POR ESTAS PELOTUDECES. RECIBIENDO 3 MILLONES DE DOLARES POR DIA. (SE INCLUYEN SABADO Y DOMINGO) ¿NO LA PUDO HACER ANTES? NO CLARO QUE NO, TENIA QUE HACERSE UNA FIESTITA EN LA RAMBLA CON EL DINERO DE LOS MONTEVIDEANOS…. SE LO DIJO LUCIA… «NO SIRVE, NO LA CONOCE NADIE, NO ES CONCILIDIARO, ES ARROGANTE Y SOBERBIA»… ¿QUE MAS QUERES