La falta de sueño en los seres humanos puede traer consecuencias para la salud mental y física. Dormir bien tiene muchos beneficios, como mejorar la concentración, reducir el estrés, fortalecer el sistema inmunitario, mejorar la memoria, regular el peso corporal, mejorar la salud del corazón y la piel, mejorar la función cerebral, entre muchas otras cosas.
A pesar de esto, las noches sin poder dormir no son nada nuevo y la búsqueda de un sueño mejor por parte de las personas ha dado un curioso giro que sobrepasa los métodos científicos. Una nueva tendencia viral en redes sociales llamada sleepmaxxing está inundando las pantallas con técnicas creativas y sorprendentes para lograr un sueño profundo y reparador.
En resumen, sleepmaxxing es un término que engloba cualquier consejo, truco, artilugio o truco que pueda ayudarte a dormir más rápido, más tiempo, más profundamente y mejor. Algunos trucos tienen raíces científicas, como los tapaojos o antifaz que bloquean la luz. Otro es comer kiwis antes de acostarse; está demostrado que eso aumenta la serotonina y la melatonina y mejora la calidad del sueño y la recuperación muscular en atletas.
Por otro lado, la nueva aparición de estos consejos comienza a preocupar a la comunidad médica y a especialistas en el tema debido a que muchas recomendaciones que la gente está siguiendo no están probadas por la ciencia y, más que una solución al insomnio, pueden generar otros problemas.
Algunos de ellos pueden ser las investigaciones sobre los suplementos de magnesio y su impacto en la calidad del sueño, ya que las investigaciones son limitadas, mientras que la eficacia de los dispositivos de ruido blanco (sonido que producen muchos electrodomésticos) arroja resultados dispares.