Un nuevo horizonte en el diagnóstico del cáncer

Tras una destacada trayectoria en DLocal, un uruguayo reconocido a nivel internacional, Carlos Palma ha decidido embarcarse en un nuevo desafío.

3D vintage medical background with DNA strands

Liderar el desarrollo del negocio de B4-RNA, una startup biotecnológica nacional con la ambiciosa meta de revolucionar el diagnóstico temprano del cáncer mediante el análisis de sangre y tecnologías avanzadas de secuenciación genética.

Carlos Palma ha decidido embarcarse en un nuevo desafío, sumarse a B4-RNA, que el año pasado recibió una inversión de US$ 750.000 del fondo Lab+, se encuentra actualmente en una fase inicial de su desarrollo. La empresa se centra en la validación científica de su innovadora tecnología, recolectando muestras de pacientes con el propósito de identificar patrones que permitan detectar el cáncer de manera temprana a partir del análisis del ADN en sangre.

Aunque todavía están en el proceso de definir su modelo de negocio definitivo, Carlos explicó a Diario La R  que el producto de B4-RNA se estructurará en torno a dos componentes clave: un kit de diagnóstico y una plataforma de análisis. El kit estará diseñado para que laboratorios y hospitales puedan procesar muestras de sangre de manera eficiente, mientras que la plataforma se alimentará de una base de datos propia de patrones y estudios, con el objetivo de detectar señales compatibles con diferentes tipos de cáncer.

“La idea es que los centros de salud puedan realizar la toma de muestra y utilizar equipos existentes para secuenciarla, pero empleando nuestro kit y luego nuestra plataforma para analizarla”, resume Palma.

B4-RNA enfrenta varios desafíos antes de poder lanzar su producto al mercado. En primer lugar, deben demostrar científicamente que su tecnología puede identificar con precisión los patrones asociados al cáncer. Esto implica ampliar los ensayos clínicos, aumentar la cantidad de muestras analizadas y evaluar la sensibilidad y precisión del diagnóstico.

Palma enfatiza la necesidad de ser extremadamente rigurosos en este proceso: “A pesar de que el análisis se realiza a través de sangre y es menos invasivo, un falso positivo puede tener consecuencias psicológicas severas para el paciente”.

Además de los desafíos clínicos, la empresa tiene la ambición de ingresar al mercado estadounidense, lo que acarrea cumplir con regulaciones complejas y costosas. Este objetivo plantea otro gran obstáculo: el financiamiento.

B4-RNA está en busca de un lead investor que tenga conexiones en EE.UU. Aunque aún están definiendo la cantidad necesaria, planean realizar una nueva ronda de inversión a finales de este año o principios de 2026. El objetivo es encontrar un inversor que no solo aporte capital, sino que también ofrezca respaldo estratégico para su inserción en el competitivo mercado estadounidense. “Buscamos a alguien que no solo invierta, sino que también tenga experiencia y redes en el ecosistema de biotecnología de EE.UU.”, detalla el nuevo CEO.

Cuando se le plantea la posibilidad de vender la tecnología a un gigante del sector, Carlos adopta una postura cautelosa: “Estamos construyendo esto a largo plazo, pero en el camino pueden surgir alianzas, sublicencias u oportunidades de integración con otras empresas que complementen el diagnóstico”.

En este sentido, B4-RNA se muestra abierta a establecer alianzas con laboratorios internacionales o farmacéuticas, aunque son conscientes de que primero deben demostrar la eficacia de su tecnología antes de negociar con los grandes actores de la industria. El empresario reconoce que su experiencia en DLocal ha sido fundamental para asumir este nuevo reto. A pesar de encontrarse en una industria completamente diferente, su enfoque está centrado en la construcción del negocio, el establecimiento de procesos y la formulación de estrategias efectivas.

Carlos Palma destaca la importancia del uso intensivo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para acelerar su aprendizaje en el nuevo campo. Además, brinda capacitaciones sobre IA aplicada a los negocios y asesora a otras empresas, lo que le permite integrar ese conocimiento en B4-RNA.

Así, en medio de validaciones clínicas, planes de expansión internacional y rondas de inversión, B4-RNA avanza con un objetivo claro: desarrollar una herramienta capaz de detectar el cáncer en etapas tempranas, antes de que sea demasiado tarde. Desde su nuevo rol, Carlos Palma se esfuerza por asegurar que esta misión científica se traduzca en un negocio escalable y sostenible, aportando un gran potencial a la salud pública y al bienestar de la sociedad.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas