Un servicio aéreo médico en Uruguay

Foto: Danielo Scalese

El director del Servicio Uruguayo de Transporte Aéreo Médico (Sutam), Marcelo Cibotari, fue entrevistado en el programa de radio “Panorama 1410”. El mismo se transmite por Radio La R 1410 AM y Tele R a través de Antel TV de lunes a viernes a las 10 y 12 horas. Cibotari habló sobre que trata el servicio, desde cuando está en nuestro país y como es el procedimiento para un traslado de este tipo.

Destacó que “este servicio se origina hace 13 años atrás para trabajar en emergencias». Primero se alquiló un avión para trabajar en transporte sanitario. Destaca que «no se trabaja tanto dentro del país, sino es más bien internacional. Por ejemplo una persona en Argentina o Brasil tiene un un accidente y nosotros lo trasladamos posterior a la atención a una clínica de su país destino. O sea lo llevamos de cama de sanatorio de internación a cama de sanatorio de destino”.

online pharmacy buy celexa online with best prices today in the USA

Sostuvo que “eso llevó todo un proceso de trabajo con ambulancias de tierra que son nuestras también en la actualidad. Hay una coordinación de un departamento logístico que es el que recibe la llamada. De acuerdo al estado del paciente, si es de alta, mediana o baja complejidad se evalúa y ahí se ve el servicio. Hay aviones que vienen desde Argentina porque están allí, lo mismo en Brasil y se forma un grupo grande que está regido por la Asociación Latinoamericana de Servicios Aeromedicos (ALSA) que rige para Latinoamérica”.

Ademas agrego que “por ejemplo, se puede tener un accidente vascular encefálico al norte de Rio Negro y automaticamente entras a un protocolo en el cual tenes horas para resolver el problema».

online pharmacy buy propranolol online with best prices today in the USA

Por esta razón el paciente es entonces trasladado por vía área a Montevideo. «Nuestro objetivo es entonces colaborar tambien con todo ese proceso o sea ser parte de ayudar sanitaria del Uruguay”.

https://soundcloud.com/user-194015671/nota-a-marcelo-cibotari-en-panorama-1410

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. Lo razonable en cualquier pais del mundo es que las ambulancias sean lo mas locales posibles… si se neecsita un trasladado no hay que salir de Montevideo a Rio Negro y luego de vuelta, sino que en Rio Negro tienen o el avion o los recursos mas cerca…con la mentalidad centralista obtusa de este pais , solo se concive todo en la capital…en el resto del terriotorio no puede crecer nada.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad