Uruguay ha dado un paso significativo en su relación comercial con China, logrando la habilitación para exportar harinas de colza y soja al gigante asiático. Este importante acuerdo se concretó tras la reciente misión oficial a China, en la que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, firmó un protocolo fitosanitario con la Aduana de China el pasado 19 de mayo.
El protocolo establece los requisitos necesarios para garantizar la inocuidad y seguridad de estos dos productos, esenciales para la alimentación animal en China debido a su alto contenido proteico. Según informaron las autoridades, el próximo gran objetivo es concretar la exportación del grano de colza.
Durante su gira, el ministro Fratti también selló otros acuerdos clave: un memorando de entendimiento para la instalación de una granja de agricultura familiar demostrativa en Uruguay y un documento para establecer un laboratorio de producción y cría de ganado bovino en China.
Fratti adelantó que en julio se esperan nuevas reuniones con autoridades chinas, con la mira puesta en habilitar el ingreso de otros productos agropecuarios y agroindustriales uruguayos al vasto mercado chino.
Por el momento es nuestro principal socio Los demás si te he visto no me acuerdo