Uruguay sale airoso en la doble fecha de eliminatorias y sueña con el cupo directo

La celeste mejoró el funcionamiento y controló el partido en casa frente a Venezuela.

Luego de un viaje turbulento a Paraguay donde regresaron con una dolorosa derrota, la Selección de Uruguay volvió a la victoria en la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Esta vez con una victoria por 2-0 contra Venezuela y descansa en el cuarto puesto de la clasificación con el repechaje asegurado.

Uruguay había quedado en una situación límite donde no tenía margen de error y supo aprovechar el contexto para reponerse. La Celeste sumó tres puntos que la catapultan de nuevo a la parte alta de la tabla. Lo más importante es que le saca seis puntos a Venezuela, que ocupa el puesto de repechaje con 18 y tiene dos partidos por jugar. En el peor escenario, Uruguay caería hasta el séptimo puesto.

En la conferencia del entrenador argentino, Marcelo Bielsa, reconoció la importancia del resultado y la evolución del juego en la conferencia de prensa postpartido. “Era indispensable ganar hoy. Creo que ganamos de acuerdo a la forma en la que habíamos jugado cuando jugábamos bien, en el sentido de atacar, de atacar con continuidad y establecer diferencias. Salvo los últimos 5 o 10 minutos, donde sufrimos un poco, la actuación fue convincente. Estoy contento porque la victoria era indispensable”, valoró el técnico.

Por otro lado, el “Loco” dejó claro que, más allá de la situación actual de Uruguay, que salió vivo de la doble fecha de partidos, consideró que ya aun no están clasificados. Esto haciendo referencia a las seguidillas de ventanas de cambio que utilizó sobre el final del encuentro. “La ansiedad de lo que significaba conseguir la victoria puede hacer que interpretemos las cosas de manera diferente. Algunos ven la sucesión de cambios como si los requerimientos de los jugadores para ser sustituidos hubieran sucedido en el mismo momento, y no fue así, más allá de que fue con poco tiempo de diferencia. Algunos hablan de probar jugadores para el Mundial, cuando todavía no estamos clasificados, escucho ese concepto, pero no lo comparto”, afirmó.

Finalmente, hizo referencia a la seguidilla de malos resultados que atravesó la selección uruguaya, y aseguró que no hay excusas para justificar la mala racha que vivió el equipo. “Los resultados fueron evidentes. Si uno revisa la sucesión con la que se dieron las cosas, va a encontrar respuestas que van a disminuir la sensación de decaimiento a partir de la participación de Uruguay en la Copa América, como jugar partidos con 14 jugadores menos. Cuando uno acumula malos resultados, cualquier explicación suena a excusa, pero como dije en un comienzo, cuento con un grupo de jugadores con una entrega total”, explicó.

Uruguay deberá jugar las últimas dos jornadas de las eliminatorias recibiendo a Perú y visitando a una eliminada selección chilena, todo pautado para la primera quincena de septiembre.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna