El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) continúa con las tareas principalmente donde se registraron árboles caídos, columnas de tendido eléctrico y servicios sobre calles y colocando vallados de precaución por seguridad en distintas zonas del departamento.
La situación viene siendo monitoreada por parte de Cecoed, que preside el intendente Enrique Antía y coordina Mauricio Souza, previendo actuaciones en la primera línea de acción, y con los refuerzos de las direcciones de Obras y Talleres, Gestión Ambiental, Tránsito, Municipios, Bomberos, equipamientos y maquinaria, a la espera de la información climática para las próximas horas.
Entra las medidas preventivas, se realizaron vallados en la terminal de Punta del Este debido a las posibles voladuras del techo y en la obra de la zona franca, ya que el cerco perimetral de chapa presentó algunos daños. El sistema se encuentra activo, en base a los protocolos de actuación del plan de emergencia.
Cecoed Maldonado señaló que se mantiene atento a esta situación y recomienda para estos casos, no dejar solas a las personas mayores, niños o enfermos, mantener animales domésticos en lugares protegidos, así como retirar de jardines o balcones objetos que puedan ser impulsados por el viento.
Exhorta, en caso de ser necesario refugiarse, hacerlo en la habitación más protegida del hogar. Las personas que deban circular tienen que hacerlo por rutas principales y en horas diurnas. En caso de actividad eléctrica hay que alejarse de espacios abiertos como canchas, estacionamientos, entre otros y de torres, alambrados o cualquier estructura metálica. Evitar refugiarse bajo los árboles porque la madera mojada es conductora de la electricidad. También exhorta durante un fenómeno eléctrico, evitar el uso de teléfonos celulares y desenchufar los aparatos electrónicos.