En ese contexto, se realizaron maniobras de aproximación y aterrizaje. Participaron el Escuadrón Aéreo Nº 5 y la Dirección General de Aviación Civil. El objetivo fue determinar el punto exacto donde se van a realizar los trabajos necesarios para la puesta en funcionamiento del helipuerto, que tendrá un costo muy bajo, pero sí mucho de gestión y conocimiento en emergencia.
No solo permitirá el traslado de pacientes con determinadas patologías, sino que se estaría trabajando para estar preparados ante cualquier suceso de eventos múltiples o desastres, apoyando al Sistema Departamental de Emergencia
Últimos artículos de Nacionales
La diputada del FA, Bettiana Díaz dijo que quiere saber sobre la gestión de las empresas
“Hay que apurar antes de que sea demasiado tarde y los daños sean irreversibles” sentenció el
Las imágenes de la cámara de seguridad muestran cómo el conductor se cruzó de senda, se