Aumentan los casos de varicela: alertan por brotes en adolescentes y jóvenes adultos

“Es una infección que causa fiebre y una erupción en piel y mucosas, acompañada de mucha picazón. El virus tiene una alta tasa de contagio y puede dejar secuelas si no se trata adecuadamente”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió sobre un incremento de casos de varicela en comparación con años anteriores, especialmente en grupos de adolescentes, jóvenes de entre 20 y 30 años y menores de cinco años. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación en la infancia, como principal medida preventiva.

El infectólogo Eduardo Savio explicó que la varicela es una enfermedad altamente contagiosa, de origen viral, que se transmite por vía aérea o por contacto con las lesiones en la piel. Aunque suele tener una evolución benigna en niños, puede presentar complicaciones en personas inmunodeprimidas o embarazadas.

“Es una infección que causa fiebre y una erupción en piel y mucosas, acompañada de mucha picazón. El virus tiene una alta tasa de contagio y puede dejar secuelas si no se trata adecuadamente”, indicó Savio.

El experto señaló que el aumento de casos en adolescentes y jóvenes podría estar vinculado a esquemas de vacunación incompletos o a una leve disminución en la inmunidad conferida por la vacuna en algunos casos.

La vacuna contra la varicela se administra en dos dosis: a los 12 meses y a los 5 años de edad. “Con el esquema completo, la protección es de por vida”, subrayó Savio.

El virus varicela-zóster pertenece a la familia de los herpesvirus, por lo que permanece en el organismo en forma latente tras la infección primaria. En adultos mayores, especialmente a partir de los 50 años, puede reactivarse y manifestarse como herpes zóster, conocido como culebrilla.

Las autoridades sanitarias instan a revisar los carnés de vacunación, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, para prevenir nuevos brotes y reducir las complicaciones asociadas a esta enfermedad prevenible.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Salud