“Rusia sigue con sus ataques aéreos contra Kiev, Odesa y los puertos ucranianos del Danubio”, ha denunciado el jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales, tras otra jornada de ataques nocturnos contra la infraestructura portuaria y almacenes de grano, sobre todo en la región de Odesa.
“Estos ataques selectivos contra la infraestructura cerealista ucraniana agravan la inseguridad alimentaria mundial, poniendo en peligro a millones de personas incluyendo las poblaciones más vulnerables”, ha lamentado Borrell.
Moscú rompió hace más de dos semanas el acuerdo de exportación de grano que se logró por primera vez en julio de 2022 bajo el argumento de que Kiev estaba incumpliendo parte del mismo. Desde entonces, Rusia ha incrementado sus ataques contra la ciudad de Odesa. Mientras, ambas partes anunciaron que todos los buques que naveguen por el mar Negro se considerarán transportes de carga militar
Tiene razón. Los bloqueos a gobiernos poco simpáticos, las sequías e inundaciones provocadas por el uso irresponsable de fertilizantes tóxicos, el efecto invernadero, la desforestación a mansalva (con su correspondiente matanza de indígenas) no tienen nada que ver.