El síndico de la Liga de Defensa Comercial (LIDECO) Fernando Cabrera reconoció a Subrayado que solo se podrá pagar el 11% de los créditos laborales correspondientes al despido de unos 2.200 ex trabajadores de la mutualista Casa de Galicia.
Esos créditos laborales corresponden a la indemnización por despido y licencias, vacacionales y aguinaldos impagos sumados hasta que se concretó el cierre definitivo de la mutualista el 31 de marzo del año pasado.
La deuda con los ex empleados asciende a 32 millones de dólares, y los activos obtenidos tras la liquidación y remates asciende a 20 millones de dólares.
De este monto hay que descontar lo que le corresponde al principal acreedor, que es el Estado, con lo que restan solo 4 millones de dólares para pagar los créditos laborales.
Tras esta situación, la diferencia entre lo que cobrarán y lo que deberían cobrar los ex trabajadores de Casa de Galicia es muy significativa: por ejemplo, uno de ellos acordó recibir 31.500 pesos cuando su liquidación que le correspondía era de 276.000 pesos, según comentó Cabrera.
La mayoría de los trabajadores realizó un acuerdo y reconoció la liquidación a la que arribó la sindicatura, pero hay 365 ex trabajadores que aún no lo hicieron.