Diverticuentos es una colección de libros en tomos I, II, y III, sus cuentos fueron creados por personas de diferentes edades.
La literatura a seguir en este proyecto es infantil.
El primer tomo fue creado por Escritores Uruguayos e ilustrado por alumnos de diferentes Escuelas de Montevideo y Canelones.
El segundo grupo formado por WhatsApp y los involucrados fueron personas mayores.
El tercer grupo creó un libro viajero donde participaron escritores de diferentes países. Las experiencias de trabajo en grupo mostraron resultados positivos en cada una de las propuestas.
El trabajo en equipo fomenta la comunicación mejorando las ideas y el objetivo común. Se resuelven mejor los problemas que surjan, se estimula la confianza, el conocimiento y la eficiencia. Es motivador y genera un alto rendimiento en las habilidades personales.
Diverticuentos II
En “Cuenta, imagina y crea” apoyamos el arte, fomentando la lectura, la escritura y la imaginación. Grupo de whatsapp, Creamos cuentos junto a Washington Ferreira, Carmelo Figueroa, María Inés Peralta, Mariela González, María Jacqueline Montelongo, Nélida Durante, María Fernanda Peralta. Grupo que se formó en abril, en que debíamos quedarnos en nuestro hogar, momento de la pandemia del COVID 19 y dejó al mundo en una situación vulnerable.
A pesar de todo formamos este grupo humano para entretenernos, entretener y crear. Personas que se comprometieron a seguir aportando y apostando a la cultura desde su hogar.
Títulos:
Sin chanchos no hay risa.
El aquelarre de los gatos.
Paso lento y sus andadas.
Así de loco sigue el mundo.
De alpargatas y sombrero.
Verso
Somos algunos amigos
A todos nos gusta escribir
Alocados pensamientos
Solo para divertir.
Divertir es el motivo
Que nos Invita a vivir
Sin tristezas ni bajones
Que a todos hacen sufrir
Es la manera que tenemos.
De poderlo hacer surgir.
Con nuestras manos escribirlo.
Lo que nos hace más feliz
Escribir lo que queramos
Sin presión ni sometidos
Hablemos del amor
o del coronavirus
La vida es un camino,
dónde aprender es a lo que vinimos,
nunca dejes de escuchar tu corazón
y trata a todos con amor
Gente de diferentes edades,
también lugares distantes,
pero la pasión y dedicación
demuestran toda su emoción.
La lectura es importante para todos nosotros, aumenta nuestra curiosidad, nos mantiene informados, despierta la imaginación, ejercita a nuestro cerebro descubrir y explorar, ayuda con nuestras emociones la alegría, tristeza, miedo, sorpresa, amor.
Cada persona tiene un gusto diferente por la literatura.
Leer mejora nuestra gramática y vocabulario. Quienes leen o escriben se transportan a mundos maravillosos imaginarios o no.
Fomentar desde pequeños la actividad de leer es beneficioso.
En Uruguay muchos escritores no tan reconocidos practican este arte, son muchos más de los que se conocen.
En Cuenta Imagina y Crea apoyamos y estimulamos a cada uno de ellos a hacer lo que les gusta: aprender y compartir ESTE ARTE es parte de una buena salud mental.
© Derechos reservados Editorial artesanal: Autora María Fernanda Peralta Cuenta Imagina y Crea
Agradezco a la reconocida escritora Maria Fernanda Peralta por su propuesta creativa e ingeniosa donde involucra a grandes y chicos en una misma premisa :mantener viva la práctica de la escritura y la lectura. Dicha práctica es fundamental a mi entender ,para el desarrollo de nuevas ideas y el ejercicio de nuestros propios pensamientos que hoy por hoy se ven bombardeados y conducidos por una conducta social muchas veces no adecuadas.Felicitaciones por su tarea y por la nuevas propuestas con que siempre nos sorprende.