El arte uruguayo presente en el mundo

Ana Prada llega al Centro Cultural Torquato Tassode Buenos Aires, en Italia María José Siri ofrecerá un concierto junto a Plácido Domingo, en Reino Unido, Agustín Pennino obtuvo doble reconocimiento en la Royal Academy of Music de Londres y Uruguay se hace presente en el Festival de Cine Latinoamericano de Yakarta con la proyección de "BECHO".

Ana Prada llega al Centro Cultural Torquato Tasso.

Fuente: Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Actividades culturales uruguayas en el exterior que contribuyen a las acciones de Diplomacia Cultural que lleva adelante la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores con el propósito de fortalecer la Imagen País y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Política Exterior.

Argentina: La cantautora Ana Prada se presenta en Buenos Aires

La cantautora Ana Prada se presentará en el célebre espacio cultural Torquato Tasso el próximo sábado 16 de agosto. Las entradas están disponibles en www.torquatotasso.com.ar

El Centro Cultural Torquato Tasso es un emblemático club de música de San Telmo, Buenos Aires, que ha sido testigo de la evolución del tango y la música popular argentina. Durante más de dos décadas, sus tablas han brillado con figuras de la talla de Leopoldo Federico, Horacio Salgán, Mariano Mores y Alberto Castillo, convirtiéndolo en un referente ineludible de la escena local. También han pasado por allí grandes formaciones como el Sexteto Mayor, así como artistas contemporáneos de renombre —Ariel Ardit, Lidia Borda, Ligia Piro— y bandoneonistas destacados en dúos y orquestas históricas vinculadas al Tasso.

Allí se presentará Ana Prada, cantautora y psicóloga uruguaya, cuya música fusiona el folclore rioplatense con ritmos contemporáneos. Tras iniciar su carrera en 1993 con el grupo La Caldera y participar en coros de destacados músicos como Rubén Rada y Jorge Drexler, integró el cuarteto vocal La Otra entre 1998 y 2011. Su carrera solista comenzó en 2006 con Soy sola, seguido por Soy pecadora (2009) y Soy otra (2013), conformando una trilogía personal. Ha colaborado con numerosos artistas de la región y también incursionó en la música infantil con Queremos un carril bici (2011), junto a la española QUEYI. Desde 2012 ha trabajado estrechamente con Teresa Parodi, con quien lanzó el disco Y qué más (2013). En 2024 participó en los festejos por los 300 años de Montevideo, reafirmando su vínculo con la escena cultural de la ciudad donde reside desde los 18 años.

María José Siri estará junto a Plácido Domingo en el Teatro Antiguo de Taormina.

Italia:  La soprano María José Siri ofrecerá un concierto junto al tenor Plácido Domingo

En el entorno mágico del Teatro Antiguo de Taormina, uno de los lugares más fascinantes del mundo, tendrá lugar un evento extraordinario con la participación del legendario Plácido Domingo, acompañado por la reconocida soprano uruguaya Maria Josè Siri y la joven promesa Giuliana Distefano. El evento será presentado por el  conductor Salvo La Rosa official, quien llevará al público en un viaje musical único. La velada musical será en el Teatro Antico di Taormina el próximo 14 de julio a las 21 horas.

El teatro de Taormina, también conocido como Teatro griego o greco-romano de Taormina es un antiguo teatro griego, ubicado en la localidad siciliana de Taormina, en Italia. Esta edificación se encuentra instalada en una zona privilegiada, ya que desde ella se puede contemplar de manera espectacular la localidad de Giardini-Naxos y el volcán Etna. Se construyó en la época helenística y se reconstruyó casi en su totalidad en los tiempos de la dominación romana. Fue en esa época cuando el recinto se utilizó para la práctica de la lucha degladiadores. El teatro consta de nueve secciones, y está rodeado por un doble pórtico. Originalmente tenía una capacidad para unos 5.000 espectadores, y 109 metros de diámetro. Todavía se mantienen en pie alguna de la columnas de orden corintio que se alzaban en el muro situado tras el escenario.

Agustín Pennino, el contratenor uruguayo se destaca en Reino Unido.

Reino Unido: Agustín Pennino obtuvo doble reconocimiento en la Royal Academy of Music de Londres

El pasado 30 de junio de 2025 se llevó a cabo, en la prestigiosa Royal Academy of Music de Londres, el concurso de voces líricas en el que se adjudicaron el Premio “Richard Lewis / Jean Shanks” y el Premio “Webb” para acompañantes. En esta destacada instancia, el joven contratenor uruguayo Agustín Pennino obtuvo dos importantes reconocimientos: el Segundo Premio otorgado por el jurado y el único Premio concedido por la audiencia.

Este certamen, que se celebra desde el año 2000 en homenaje al legendario tenor británico Richard Lewis CBE (1914-1990), exalumno de la Academia, es uno de los concursos vocales más prestigiosos de la institución. Está dirigido a estudiantes de canto en etapa de posgrado, quienes presentan un programa que abarca obras sacras, canción artística inglesa y arias de ópera. Desde 2002, también se entrega el Premio “Webb” al mejor acompañante, instaurado por Brenda Webb, admiradora de Lewis. El jurado de esta edición estuvo integrado por Libby Burgess, Fiona Kimm, Martin Fitzpatrick, Kate Paterson y Joan Rodgers. Participaron en el certamen Tom Butler (barítono), Katherine Gregory (soprano), Woodyeom Kim (tenor), Charlotte Clapperton (mezzosoprano), Tayla Alexander (soprano) y Agustín Pennino (contratenor), acompañado por la pianista Aloson Ho Ka Ma.

Pennino, que actualmente culmina su licenciatura, continuará su formación con estudios de posgrado en ópera en la Royal Academy. Su formación previa incluye la Universidad de la República y la Escuela Nacional de Formación Artística–Escuela Nacional de Arte Lírico. Fue admitido en tres de las más reconocidas instituciones musicales del Reino Unido: la Royal Academy of Music, el Royal College of Music y la Guildhall School of Music and Drama, optando por la primera tras superar un exigente proceso de selección internacional.

El joven cantante ya ha actuado en escenarios de Uruguay, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, y continúa consolidando una carrera internacional en ascenso.

La Embajada del Uruguay en el Reino Unido acompañó con orgullo esta instancia, destacando la relevancia del logro de Pennino como testimonio del talento artístico uruguayo en el escenario musical internacional.

«BECHO» sigue cosechando elogios a nivel mundial.

Indonesia: Uruguay se hace presente en el Festival de Cine Latinoamericano de Yakarta con la proyección de «BECHO»

La Embajada de Uruguay en Indonesia participó del Festival de Cine Latinoamericano en Yakarta con la exhibición de la película «BECHO. La extraordinaria aparición de La Cumparsita», presentada en la sala Cinépolis Senayan.

La proyección, que marcó un hito al tratarse de la primera vez que una película uruguaya es promovida por esta representación diplomática en Indonesia, contó con una muy buena recepción del público, alcanzando una asistencia de 82 personas. Entre los presentes se destacaron estudiantes universitarios y estudiantes de idioma español, cuya participación fue activamente fomentada por la Embajada y quienes se mostraron particularmente entusiastas. Previo a la función, la Embajadora Cristina González, contextualizó la película destacando dos emblemas culturales del Uruguay reflejados en la historia de Becho: el tango, a través de La Cumparsita, y el fútbol, en referencia a los Juegos Olímpicos de 1924 y los posteriores logros deportivos del país. Estos elementos aportaron un marco de interés adicional, facilitando el acercamiento del público local a la cultura uruguaya.

Como gesto de hospitalidad, la Embajada ofreció popcorn y refrescos a todos los asistentes. El evento constituyó un paso significativo en la promoción de la identidad cultural del Uruguay en Indonesia, permitiendo dar a conocer aspectos poco difundidos de nuestra cultura entre el público local.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura