Filtración de archivos: Argimón dice que se sabrá quienes tenían contacto con esos documentos

"Hay que tener muchísimo cuidado con la manipulación de la opinión pública" sostiene la Vicepresidenta.

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, señaló que se tendrá en breve un indicio de quienes subieron más de 1.600 archivos de la época de la dictadura (y años después de esta) a Internet.

En la pasada jornada, Argimón sostuvo que “fue sorprendente encontrar que parte de esos archivos, que no estaban en los que fueron otorgados al Archivo General de la Nación por el Ministerio de Defensa, empezaran a aparecer en forma completa a través de Internet”.

Los archivos se publicaron en el sitio archive.org y son microfilmes de archivos, los cuales tienen el título “Archivos del Terror de Uruguay”. Para la vicepresidente esto es un “tema muy delicado y primero hay que verificar su autenticidad. Creo que hizo bien el Ministro de Defensa en llevar una notificación a la Fiscalía porque así vamos a recorrer un camino sigiloso, de cautela y de verificación”.

Para Argimón este tipo de difusión tiene relación con lo que considera los cambios tecnológicos. Dijo que “cuando uno habla de los riesgos de la democracia moderna está el tema de la tecnología. Hay que tener muchísimo cuidado con la información, con la manipulación de la opinión pública. Es un tema que precisa normativa: el mundo está transitando en ese camino y nosotros lo debemos hacer”. También adelantó que “en breve podremos tener un indicio de quiénes estaban en contacto con estos documentos y llevar adelante la investigación dentro del ministerio, pero también en Fiscalía”.

El Ministro de Defensa, Javier García también se expresó nuevamente sobre el tema. Dijo que “17 años después de que fueran incautados los archivos Berrutti, que no conocía prácticamente nadie en su contenido, solo un pequeño grupo de personas, alcanzó con poner el tema arriba de la mesa y presentar un proyecto de ley desde el gobierno para que, como por parte de magia, aparecieran los archivos. Había partes que no estaban, y ahora de un día para el otro aparecen en las redes”.

En declaraciones a Telemundo (canal 12) dijo que “puede haber hipótesis (sobre qui´ñen filtró los archivos) pero no sería serio empezar con conjeturas. No estoy preocupado”.

A su vez indicó que “le mandamos una nota a la Fiscalía de Corte por este tema. Primero para saber la veracidad. Se dice que se publicó en una página que tiene asiento informático en Estados Unidos. Después, saber de dónde proviene, porque quienes lo publican dicen que lo manipularon. Y para ver si en esos contenidos, de ser verdad, sirven paralelas investigaciones sobre el pasado reciente”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales