Giovanna Gil Alves: Primera uruguaya en participar en la campaña artística de seguridad vial en Argentina

La campaña mezcla el diseño artístico y el transporte de Buenos Aires para crear conciencia.

El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, en Argentina, lleva adelante un proyecto que incentiva y envía un mensaje sobre la seguridad vial a través del arte. La iniciativa consiste en plasmar el diseño artístico en los taxis de la capital porteña para que toda la ciudad lo pueda apreciar y, a su vez, generar conciencia.

Pero más allá de que este evento se realice en otro país, Uruguay está presente por intermedio de la artista de perfil internacional, Giovanna Gil Alves, quien se convirtió en la primera uruguaya en participar de esta idea innovadora e intervino uno de los taxis con su diseño. En su caso, tres de sus obras fueron seleccionadas en menos de tres días para circular en el taxi: dos pertenecen a la serie «El Conejo» y una de la serie «La Pantera Rosa». Cada una de estas piezas refleja su estilo único, y busca inspirar reflexión y emoción a quienes las observan.

Diario La R entrevistó a la protagonista de la obra y resaltó la emoción que sintió al ser convocada y al punto de no creer que el llamado fuera real y la describió como “una locura hermosa”. Asegura que se generó un contacto orgánico por redes sociales con Gabriela Bibas, coordinadora de BA Taxi, y lo siguiente que pasó es que llegó la invitación para participar: “Eso me generó una gran emoción porque nunca me imaginé que tres obras mías iban a estar en un taxi, recorriendo calles y cruzándose con gente distinta cada día. Fue como sacar el arte del cuadro y ponerlo a rodar por la ciudad. Estoy feliz, porque esas cosas llegan sin buscarlas, pero con el corazón abierto”, sentenció la artista.

La uruguaya detalla que el proceso fue rápido; su nombre y su obra fueron agregados a una lista de espera a la que los taxistas inscritos tienen acceso y pueden seleccionar el diseño que más les guste. “Lo más lindo de todo es que no es al azar; el taxista elige la obra y eso genera una conexión real porque ese diseño lo va a acompañar en los próximos días en su auto. Tuve la suerte de tener una charla hermosa con el taxista y me comentó las razones por qué eligió la obra y fue un momento emotivo”, expresó.

Agregando que la obra estará en el taxi para siempre o hasta que el dueño así lo quiera: “Me emociona pensar que mi arte ya forma parte de algo cotidiano, de una ciudad en movimiento». «Es como dejar una parte de mí rodando por las calles, cruzándose con historias y con personas en un país que amo”, señaló.

“Es un honor que mis obras estén circulando en los taxis de Argentina, especialmente en un proyecto que combina el arte con la concientización sobre la seguridad vial. Además, me llena de orgullo saber que este proyecto ha tenido tan buena aceptación y que muchos otros artistas y taxistas se han sumado. Lo más hermoso de esta experiencia es descubrir cómo las historias de los artistas y los taxistas se entrelazan y se enriquecen mutuamente”, expresó la entrevistada.

Por otra parte, la artista también quiso expresar su gratitud a Gabriela Bibas por la oportunidad de poder mostrar sus trabajos a un público tan amplio como el argentino. “Estoy muy agradecida con Gaby por la oportunidad de poder mostrar mis trabajos a un público tan grande como el de Argentina, y me da mucho orgullo saber que soy la primera uruguaya en ser parte de este proyecto tan hermoso», cerró.

Recordemos que la iniciativa busca poner en valor uno de los iconos importantes de la ciudad, como lo es el taxi, que puede ser el transporte más representativo de la ciudad de Buenos Aires. En la actualidad, este proyecto está llamando la atención en todo el mundo y ha sido recibido de gran forma, al punto de que son decenas de taxis y de artistas en lista de espera para poder participar.

La campaña que comenzó el año pasado creció de manera significativa y se calcula que ya son más de 55 taxis intervenidos que circulan por la ciudad, llevando mensajes de concientización y arte a los pasajeros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.