Gobierno suspende por 60 días el decreto sobre licencias médicas en el sector público tras acuerdo con COFE

Desde el gobierno, se valoró positivamente el acuerdo alcanzado con COFE, destacando la voluntad de abrir una mesa de trabajo en busca de una solución consensuada

El Poder Ejecutivo resolvió suspender por 60 días la aplicación del decreto sobre certificaciones médicas de funcionarios públicos, aprobado durante la administración de Luis Lacalle Pou, tras alcanzar un acuerdo con el gremio estatal COFE.

La medida comenzará a regir el 1.º de julio y se extenderá hasta el 30 de agosto, durante los cuales se abrirá una instancia de negociación tripartita para evaluar modificaciones al decreto, cuestionado por el movimiento sindical.

La normativa (vigente desde abril de 2024) establecía que los funcionarios públicos recibirían el 100% de su salario solo durante los primeros nueve días hábiles de licencia médica, y a partir del décimo día, un 75% de su remuneración. Su objetivo, según el anterior gobierno, era corregir distorsiones y alinear las condiciones laborales del sector público con el privado.

Durante su intervención en la 113.ª Conferencia Internacional de la OIT, el representante del PIT-CNT, Jorge Bermúdez, sostuvo que el decreto “perjudica derechos adquiridos” y denunció que el gobierno anterior “desvirtuó la negociación colectiva en el sector público”.

Desde el gobierno, se valoró positivamente el acuerdo alcanzado con COFE, destacando la voluntad de abrir una mesa de trabajo en busca de una solución consensuada. La suspensión temporal busca evitar un conflicto mayor mientras se exploran posibles ajustes al régimen de licencias por enfermedad.

Comparte esta nota:

5 Comentarios

  1. ¿que gobierne la honestidad? JODA MAS JODA MAS JODA, NO OLVIDAR QUE EL FAPIT ES UNA MAQUINA DE HACER DESASTRES EL MUNDO CIVILIZADO MIRA CON ESTUPOR.

    • Hablan de honestidad los que tiene a Marset, Astesiano, Caram, Besozzi, Bascou (y sigue la lista) en sus filas? Los que tomaron decisiones -como esta que afecta derechos adquiridos, como dice la nota- por decreto? Qué rostro. Estupor? Uruguay tiene el orgullo de poseer una central única de trabajadores. Claro, para los carneros (dicho con todo respeto) no es un motivo de orgullo. Eso sí, cuando se consigue un aumento o mejora son los primeros en la cola.

  2. Que joda, ahora a vivir de vacaciones cobrando sueldo pleno.

    La fiesta de las certificaciones comienza…

    Por algo el MI no sabe cómo cada vez tiene más empleados nominales pero menos empleados efectivos en la calle.

    Mientras los empleados privados, los únicos que producen y bancan a los públicos mediante impuestos galopantes no tienen ese beneficio de cobrar el 100 %.

    ¿Por qué?

    Gobierno con bombacha caída.

    Que gobierno de mierd4!!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno