Guatemala celebra elecciones nacionales este domingo

Entre los tres principales aspirantes está la hija del dictador Efraín Ríos Montt; Las elecciones están marcadas por la destitución del favorito en las encuestas, el conservador Carlos Pineda

Guatemala acude a las urnas este domingo 25 de junio en medio del malestar con las élites y la clase política de una ciudadanía que ha visto como las instituciones bloqueaban algunas de las candidaturas que podrían haber cuestionado la supervivencia de un sistema para muchos amañados.

Entre una veintena de propuestas, los guatemaltecos tendrán que elegir a su nuevo presidente, aunque son tres quienes acaparan mayor número de votos, según los últimos sondeos. Se trata de Sandra Torres, Zury Ríos y Edmond Mulet, todos maniobrando desde la derecha y posiciones muy conservadoras.

Desde 1985, año en el que se instauró la democracia, Guatemala ha estado votando sistemáticamente en contra del gobierno de turno, lo que ha provocado que nunca el oficialismo haya revalidado mandato.

online pharmacy buy tetracycline with best prices today in the USA

En esta ocasión, la propuesta de Manuel Conde por Vamos ni siquiera alcanzaría la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto.

Los resultados de la última encuesta del diario ‘Prensa Libre’ sostiene que la que fuera primera dama del país, Sandra Torres, bajo el paraguas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y el diplomático de carrera Edmond Mulet por el partido Cabal se disputarían la Presidencia en segunda vuelta.

Los tres favoritos

El apellido Ríos no pasa desapercibido en la política guatemalteca. La candidata, que se presenta por cuarta vez, es hija del general Efraín Ríos Montt, golpista y dictador, que murió sin ser declarado culpable por genocidio y delitos de lesa humanidad después de que el Constitucional anulara su condena de 80 años.

Ríos (55 años), una «cristiana devota», como ella misma se denomina y que tiene a su padre como guía espiritual, ha presentado un programa basado en políticas de seguridad férreas, al más puro estilo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de quien se reconoce admiradora, y de defensa de los valores tradicionales.

La otra candidata con aspiraciones reales de convertirse en la primera mujer en presidir Guatemala es Sandra Torres (67 años), exmujer del expresidente Álvaro Colom, de quien se divorció para poder presentarse a las elecciones de 2011, aunque el Tribunal Constitucional anuló su candidatura al entender que hubo fraude.

Posteriormente lo ha intentado en dos ocasiones más, la última en 2019, perdiendo en segunda vuelta contra el presidente, Alejandro Giammattei, quien, tal y como prometió en campaña, ordenó investigar a Torres por supuesta financiación irregular en 2015.

online pharmacy buy trazodone with best prices today in the USA

Estuvo bajo arresto domiciliario unos meses antes de que la Justicia archivara el caso en 2022 por falta de pruebas.
online pharmacy buy fluoxetine with best prices today in the USA

Conocida durante su etapa como primera dama por sus programas de ayuda solidaria, ha prometido bajar los impuestos de los productos básicos e impulsar políticas sociales, además también de mano dura contra el crimen.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Mundo