Intendencia de Canelones: Innovación, financiamiento y desafíos en la gestión departamental

Marcelo Metediera, quien asumió el cargo tras la gestión de Yamandú Orsi, destacó los logros alcanzados, las tensiones con el gobierno nacional y las proyecciones a futuro. 

El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, repasó en entrevista con Diario La R los principales ejes de su gestión, marcada por el uso estratégico de fideicomisos, la implementación de proyectos innovadores y la superación de desafíos financieros y políticos.

Fideicomisos: Una herramienta clave para el desarrollo

Desde su llegada a la intendencia, Metediera ha liderado una planificación estratégica que prioriza el uso de fideicomisos para financiar obras de infraestructura que se consideran esenciales. Según explicó durante la entrevista, este modelo permitió transformar un departamento con una deuda equivalente a tres presupuestos y medio en 2005 en una administración equilibrada.

“Hoy, solo el 12% del presupuesto anual se destina a fideicomisos, un nivel sostenible que nos permite avanzar en obras fundamentales para Canelones”, señaló el intendente. No obstante, admitió que los obstáculos políticos han dificultado la aprobación de algunos proyectos, aunque esto no ha detenido el progreso del departamento, gracias a alianzas internacionales y una gestión eficiente.  Por otro lado, criticó la reducción del Fondo Metropolitano y la falta de apoyo político, pero subrayó que, con creatividad y trabajo, Canelones ha logrado superar las asimetrías.

Innovación jurídica y alianzas internacionales

Uno de los logros más destacados de su gestión ha sido el acuerdo directo con la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, que permitió un préstamo de 12 millones de dólares sin intermediación del Gobierno Nacional. Este modelo jurídico posicionó a Canelones como referente regional y le permitió presentar su experiencia en foros internacionales como el Foro Mundial de Urbanismo en El Cairo y la Cumbre de Mercociudades en Argentina.  Además, la administración acordó un préstamo no reembolsable de 250 mil dólares para actualizar la encuesta de movilidad metropolitana y trabaja en un fondo de inversión vinculado a la movilidad sostenible y el cambio energético.

Obras en todos los municipios

El financiamiento logrado permitió ejecutar más de 20 obras de infraestructura en municipios de diversas orientaciones políticas. Entre ellas destacan la construcción de centros culturales, modernización de espacios públicos, instalación de bitumen, cordón cuneta y sistemas pluviales.

La iluminación también ha sido una prioridad, con la instalación de más de 70.000 focos LED en todo el departamento, garantizando mejoras tanto en zonas urbanas como en espacios deportivos.

Gestión ambiental y sostenibilidad: generación de su propia energía

La Intendencia de Canelones, impulsa un proyecto de transformación energética con el objetivo de generar su propia energía mediante un parque eólico. Este plan busca eficiencia, sostenibilidad y ahorro económico, además de posicionar al departamento como un referente ambiental.

Metediera destacó avances significativos en eficiencia energética, como la instalación de 76.000 luminarias públicas y personal certificado en auditorías. El siguiente paso es cubrir el consumo energético diario de 93.000 kWh con energía generada por un parque eólico, reduciendo costos y facilitando el acceso a financiamiento internacional.  El parque eólico permitiría un ahorro significativo a la Intendencia, eliminando la necesidad de fideicomisos y permitiendo destinar fondos a infraestructura.

Metediera explica que la inversión inicial sería recuperada en cinco años, con un costo energético casi nulo durante los 25 años siguientes. Además, el proyecto contribuiría a reducir la huella de carbono y reforzar políticas ambientales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales