Intendencia de Maldonado presentó el centro de control de recolección de residuos

Los camiones tienen sensores y cámaras que envían reportes sobre la situación de cada contenedor.

Se dieron a conocer todos los detalles del sistema tecnológico que forma parte de la licitación pública que se lleva a cabo para el servicio de recolección en el departamento de Maldonado. De esta manera se puede visualizar en tiempo real la recolección de residuos, además del servicio de recolección de los reciclados, el lavado de las unidades, y también se irán agregando con el paso del tiempo otras acciones principales de Gestión Ambiental como lo son los espacios verdes, la recolección de volquetas y grandes voluminosos.

Los camiones tienen sensores y cámaras que envían todos los reportes y, por otro lado, se ve en tiempo real el cambio de colores de los diferentes contenedores cuando se realizan en tiempo y forma. Verde, rojo y anaranjado son los tres colores que identifican la situación de cada contenedor y con el cual se puede informar sobre el mal uso de los contenedores cuando dejan escombros o fue chocado, razones habituales para no hacer la recolección de un dispositivo; en ese caso se envía un reporte de la situación para dar respuesta inmediatamente. Se complementa con el trabajo de inspectores en calle reportando todo el tiempo y en forma diaria para evitar posibles contratiempos. En tanto, se dio a conocer que el sistema general posee una base de datos y que, además, gracias a la tecnología actual se controlará la velocidad de los vehículos por medio de alertas.

La inversión total de la licitación supera los 30 millones de dólares para 10 años y “todo este equipamiento que se pidió ser incluido está previsto para ese plazo”, sostuvo el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz.

En tanto, el jerarca anunció que también hay tiene contenedores que funcionan con tarjetas magnéticas que están destinados para “algunos lugares específicos muy problemáticos” -que son comercios- y que podrá abrirlo únicamente quien tenga la tarjeta. Para este fin, se adquirieron sólo algunos de estos contenedores para evaluar cómo funcionan y “después tenemos un sistema de compactadoras que quedan en un lugar y son cambiadas por medio de un camión”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad