Intenso trabajo de la Intendencia de Maldonado tras el temporal que causó destrozos

El mar llevó estructuras de madera de accesos a la playa.

La Intendencia de Maldonado (IDM) exhortó a tener precaución a quienes caminen entre parada 1 y 3 de la Mansa debido a consecuencias del temporal. El mar llevó estructuras de madera de accesos a la playa, arenas y trajo residuos varios que están siendo eliminados en forma paulatina por la dirección general de Gestión Ambiental.

La pasarela se salvó gracias a la inversión de geotubos que la IDM colocó hace algunos años. Los operativos de limpieza se concentran básicamente en liberar las arterias de tránsito y retirar árboles caídos como prioridad. No obstante, como es el caso de la playa va a demorar algunos días en quedar en condiciones, se recomienda a quienes gustan caminar por la zona, tomar precauciones ante residuos que haya traído el mar. Los técnicos de gestión ambiental recorren la costa para ver en qué condiciones quedaron paradores y estructuras de madera. Las intensas rachas de viento, que entre las 16 y las 20 horas del lunes 23 de junio alcanzaron velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, provocaron caída de árboles y ramas, daños en pasarelas, contenedores y cartelería. Además tres veleros quedaron a la deriva y una barca resultó semi hundida en el Puerto de Punta del Este. Desde la madrugada del lunes 23 de junio, los equipos de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado trabajan intensamente para responder a los múltiples destrozos causados por el fuerte temporal que azotó la zona Este del país. Fernando Servetto, director del área, destacó la respuesta del personal pese a las inclemencias del tiempo. “Los muchachos, una vez más, como siempre, al pie del cañón, respondiendo en lo que es el servicio a la población”, señaló. A pesar de las ráfagas de viento y el frío, quedaran liberadas todas las arterias principales del departamento. Las tareas se desarrollaron en coordinación con la Dirección de Obras, que brindó apoyo en el operativo, expresó.

Por su parte, desde tempranas horas de ayer martes , las cuadrillas retomaron las labores de remoción de árboles, ramas y escombros en distintas zonas afectadas, atendiendo los reclamos acumulados durante la noche. Las áreas más afectadas por el fenómeno climático fueron San Rafael, Rincón del Indio, la costa, Camino Ferreira -donde la caída de un árbol de gran porte derribó una columna de alta tensión- y el barrio Córdoba, donde un árbol provocó daños sobre dos vehículos.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad