La ONU advierte que la crisis global de vivienda puede desatar una emergencia humanitaria

“No hay cuestión más fundamental para la vida que la vivienda. Es el pilar para combatir la pobreza y garantizar igualdad”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este jueves que la crisis mundial de vivienda, que ya afecta a casi 3.000 millones de personas, podría transformarse en una emergencia humanitaria si los gobiernos no actúan con urgencia para revertir la situación.

La advertencia fue realizada durante la reanudación de la segunda Asamblea de ONU-Hábitat en Nairobi, capital de Kenia. La reunión busca avanzar en la aprobación del plan estratégico 2026-2029 de la agencia, centrado en el acceso a vivienda digna, tierra segura y servicios básicos como agua y saneamiento.

“Vivimos una crisis mundial de la vivienda que se agrava día a día”, afirmó Anacláudia Rossbach, secretaria ejecutiva de ONU-Hábitat, quien advirtió que los números son alarmantes: millones de personas viven sin condiciones mínimas de dignidad, seguridad y salubridad.

Rossbach señaló que factores como el cambio climático, el aumento de las desigualdades y los desplazamientos forzados por conflictos están intensificando esta crisis estructural.

“No hay cuestión más fundamental para la vida que la vivienda. Es el pilar para combatir la pobreza y garantizar igualdad”, sostuvo. Sin embargo, también reconoció que las instituciones multilaterales enfrentan crecientes limitaciones financieras y políticas, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y resistencias a la cooperación internacional.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Aldea

Tecnofetichismo

Es crucial reconocer que ninguno de estos grandes descubrimientos puede ser atribuido a una sola persona.