Los insectos beneficiosos para los cultivos

La importancia de la polinización.

Antes que realizar una explicación profunda del por qué son importantes los insectos para el bienestar de los seres vivos debemos tomar en cuenta lo principal ¿Que es la polinización? En pocas palabras es la transportación de polen a la puerta de entrada en las plantas lo cual genera fertilización de las semillas y su reproducción, puede ocurrir por viento, agua y por animales polinizadores como lo son: Mariposas, avispas, abejas, colibríes, murciélagos, hormigas, lagartijas, escarabajos etc.

Este tipo de animales son cruciales para nuestro medio ambiente debido a que por su arduo trabajo de alimentarse del néctar el polen lo transportan de una flor a otra, lo que genera frutos ayudando a casi el 80% de las plantas a reproducirse para así brindarnos mayor calidad de vida a todos los seres vivos.

La diversidad genética que aportan los insectos polinizadores mejora la salud y resistencia de las plantas frente a enfermedades y cambios ambientales. Además, la actividad polinizadora aumenta la producción de alimentos, beneficiando tanto a la economía agrícola como a la seguridad alimentaria. Favorecer la presencia de estos insectos en los cultivos promueve un equilibrio natural en los ecosistemas agrícolas, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de la producción de alimentos.

Para cuidar la polinización y promover la presencia de insectos beneficiosos en los cultivos puedes seguir estas prácticas sencillas y respetuosas con el medio ambiente:

Plantar flores nativas: Cultivar una variedad de flores autóctonas en los alrededores de los cultivos atraerá a los insectos polinizadores locales, proporcionándoles un hábitat adecuado y diversificando su alimentación.

Evitar pesticidas sintéticos: Opta por métodos de control de plagas naturales, como depredadores beneficiosos o trampas ecológicas, para minimizar el impacto negativo en los insectos polinizadores y en el ecosistema en general.

Mantener áreas silvestres: Conservar zonas naturales cerca de los cultivos proporcionará refugio a los insectos beneficiosos y fomentará la biodiversidad en el entorno agrícola.

Promover la conciencia comunitaria: Educar a la comunidad local sobre la importancia de la polinización y la conservación de los insectos puede generar apoyo y colaboración en la implementación de prácticas amigables con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad