Con la participación de representantes del sector empleador, trabajador y del Estado, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Tripartita de Igualdad y Oportunidades de Trato en el Empleo (Ctiote), tras su reciente reinstalación. La instancia se desarrolló en la Sala de Reuniones del Ministerio de Trabajo. La Ctiote tiene como cometido promover la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral, desde una perspectiva tripartita, articulando políticas, iniciativas y propuestas para reducir brechas de género y fomentar condiciones laborales equitativas.
El encuentro contó con la presencia de delegadas de la Cámara de Comercio y Servicios, del PIT-CNT y de Mujeres Empresarias, así como de la representante de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), quien participó de forma remota. Por parte del MTSS, asistieron la Dirección General, la Unidad Especializada en Género, la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (Igtss), la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) y la Dirección Nacional de Empleo (Dinae). También se cursó invitación al Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), que por razones de fuerza mayor no pudo estar presente, pero confirmó su participación en futuras instancias.
Laura Bajac, directora General de Secretaría del MTSS, destacó la importancia de la reunión al señalar que “cumplimos con el compromiso de no solamente restaurar la Ctiote, sino empezar a trabajar”. Durante el encuentro se acordó una metodología de trabajo que implica reuniones quincenales. “Cada una de las partes habló de cuáles serían los principales temas que considera que hay que tratar, y quedamos en seguir en la próxima instancia afinando la agenda, porque hay temas que unos quieren tratar, otros no tanto, y tenemos que llegar a un acuerdo para elaborar una agenda común”, explicó Bajac.