Más de 250,000 personas se manifestaron este domingo en Berlín en una masiva protesta contra el acercamiento entre la derecha y la extrema derecha en Alemania, a tan solo tres semanas de las elecciones legislativas. La movilización fue desencadenada por la colaboración del líder del bloque conservador del Parlamento, Friedrich Merz, con el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), en la aprobación de una nueva política migratoria.
La protesta comenzó frente al Bundestag (Parlamento alemán) y culminó en la sede de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), el partido de Merz. Según las autoridades policiales, alrededor de 160,000 personas participaron en la marcha, aunque los organizadores estimaron que más de 250,000 se unieron al evento. La manifestación fue parte de una serie de protestas que se extendieron a varias ciudades del país, como Ulm, Nuremberg y Saarbrücken, bajo el lema “Levantamiento de los decentes. Manifestación por el cortafuegos”.
En Berlín, más de 500 efectivos policiales fueron desplegados para garantizar la seguridad durante la marcha. El acto comenzó con una intervención de Michel Friedman, un publicista y exmiembro de la CDU, quien citó el Artículo 1 de la Ley Fundamental alemana: “La dignidad del ser humano es inviolable”. Friedman hizo un firme llamado a combatir los discursos de odio, calificando de “error inexcusable” la decisión del bloque conservador de votar junto a la AfD.
Con las elecciones legislativas a la vista, la protesta refleja una creciente preocupación en la sociedad alemana sobre el ascenso de la extrema derecha y sus repercusiones en la política del país.