No hay salida para el proteccionismo, la cooperación de beneficio mutuo es el camino correcto

Manteniendo un desarrollo estable, la estructura económica de China continúa optimizándose.

Actualmente, la economía mundial enfrenta múltiples desafíos, como la falta de impulso, los conflictos geopolíticos y el alto nivel de endeudamiento. La globalización económica enfrenta dificultades, y se avecinan guerras arancelarias y comerciales. Frente a un mundo lleno de cambios y caos, la opción de China es brindar un fuerte apoyo al desarrollo global con la estabilidad del desarrollo económico del país e inyectar un impulso inagotable a la promoción del desarrollo común de China y el mundo con un alto nivel de apertura.

¿La antiglobalización está obstaculizando el desarrollo económico de China? Creemos que es imposible. Las «Dos Sesiones» de China acaban de concluir en Pekín. El informe sobre la labor del gobierno indicó que la escala económica de China se expandió de forma sostenida en el 2024, con un PIB cercano a los 13,5 billones de yuanes, un incremento interanual del 5 %.

Esta tasa de crecimiento se sitúa entre las principales economías del mundo, y su contribución al crecimiento económico mundial se mantendrá en torno al 30 %. Además, esto se logró impulsando vigorosamente la transformación verde, en un contexto de lento crecimiento mundial y superando factores externos complejos.

Manteniendo un desarrollo estable, la estructura económica de China continúa optimizándose.

El valor agregado de la manufactura de alta tecnología aumentó un 8,9%, el valor agregado de la transmisión de información, el software y los servicios de tecnología de la información alcanzó un crecimiento de dos dígitos, y la producción de vehículos de nuevas energías, circuitos integrados, robots industriales y otros productos aumentó significativamente.

Al observar el desempeño del comercio exterior de China en 2024, no solo la escala de importaciones y exportaciones alcanzó un nuevo máximo histórico, más del 50% con respecto a hace 8 años, sino que el desarrollo del comercio exterior también se volvió más verde.

Las exportaciones de turbinas eólicas aumentaron en más del 70% ,las exportaciones de productos fotovoltaicos superaron los 200 mil millones de yuanes durante cuatro años consecutivos y las exportaciones de baterías de litio alcanzaron un máximo histórico.

Durante el Festival de Primavera de este año, el mercado de consumo chino fue popular y las ventas experimentaron un auge, especialmente en el sector servicios.

Los Juegos Asiáticos de Invierno impulsaron la fiebre del hielo y la nieve, «Nezha 2» y otras películas impulsaron el entusiasmo por el cine, el «Festival de Primavera del Patrimonio Cultural» tuvo un buen comienzo en el turismo receptivo, y el «Año Nuevo Chino» se convirtió en el «Año Nuevo Mundial». La economía moderna y las fiestas tradicionales resuenan entre sí, las fuerzas impulsoras endógenas y los beneficios de la apertura trabajan juntos, y el mercado de consumo chino avanza hacia la «innovación» y se esfuerza por la «calidad».

¿Qué significa el desarrollo económico de China para el mundo?

Las oportunidades de desarrollo son compartidas por todos. China no sólo es un participante y beneficiario de la globalización económica, sino también un contribuyente y promotor.

El presidente Xi Jinping señaló: «La ‘disociación’ no es la solución. Solo la cooperación mutuamente beneficiosa puede conducir al desarrollo común». «La apertura es un motor importante para el progreso de la civilización humana y la única vía para la prosperidad y el desarrollo mundial». El año pasado 2024 , en la Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China elaboró un nuevo plan para la reforma y la apertura de China y decidió promover la modernización al estilo chino mediante una mayor profundización integral de la reforma.

China otorga trato arancelario cero al 100% de las partidas arancelarias de productos de todos los países menos adelantados con los que mantiene relaciones diplomáticas. La lista negativa para el acceso a la inversión extranjera se ha reducido de más de 190 partidas a 29 en la versión nacional y a 27 en la versión de zona de libre comercio, y se han eliminado las restricciones al acceso a la inversión extranjera en el sector manufacturero. El índice de apertura de China ha aumentado un 11,89% en comparación con 2008 y es el principal socio comercial de más de 150 países y regiones.

China insiste en promover la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta, ha firmado documentos de cooperación para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales.

También ha llevado a cabo miles de proyectos de cooperación práctica, haciendo de la Franja y la Ruta un «camino hacia la felicidad» que beneficia al mundo, un «camino de beneficio mutuo» para que todos los países avancen hacia la modernización y un «camino de esperanza» para conducir a la humanidad a un futuro mejor.

No hay ganadores en una guerra comercial y no hay salida para el proteccionismo. China está logrando un desarrollo de alta calidad mediante el fomento de una apertura de alto nivel. Trabaja con otros países para ampliar la apertura y ampliar la gama de cooperación, de modo que las oportunidades del gran mercado chino puedan ser compartidas por todos los países y beneficiar a miles de familias.

¿Cómo afrontan China y Uruguay la actual situación internacional?

Con la cooperación abierta, beneficio mutuo y resultados ganar-ganar . Aunque China y Uruguay están geográficamente alejados, como estabilizadores del desarrollo pacífico en sus respectivas regiones, los dos países se han convertido en un modelo de respeto mutuo, coexistencia armoniosa y cooperación de beneficio mutuo entre países con diferentes sistemas políticos y tamaños económicos.

En los últimos años, la cooperación económica y comercial bilateral entre China y Uruguay  ha logrado resultados notables. El año pasado, las exportaciones de Uruguay a China ascendieron a 3.125 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento interanual del 27 %. China ha sido el principal socio comercial y el principal mercado de exportación de Uruguay durante 14 años consecutivos, lo que ha generado beneficios tangibles para los ciudadanos de ambos países. La actual intensificación del proteccionismo comercial y las guerras arancelarias están perturbando el orden comercial internacional y afectando la cooperación de China con los países latinoamericanos, incluido Uruguay.

La postura de China sobre este tema es firme y clara. Estamos dispuestos a cooperar pragmáticamente con todas las partes, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. Estamos dispuestos a trabajar con los países del Sur Global, incluido Uruguay, para promover un mundo multipolar equitativo y ordenado, así como una globalización económica inclusiva, profundizar la asociación estratégica integral entre China y Uruguay, fortalecer constantemente la cooperación práctica en diversos ámbitos, defender conjuntamente el multilateralismo y el libre comercio, trabajar juntos para afrontar los desafíos globales, inyectar mayor certidumbre, estabilidad y energía positiva en un mundo lleno de cambios y caos, y generar mayores beneficios para los pueblos de ambos países.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.