Medicina Tradicional China y Occidental: Un modelo integrado en Beijing - Diario La R

Medicina Tradicional China y Occidental: Un modelo integrado en Beijing

El Centro de Salud Laiguangying fusiona acupuntura y diagnósticos occidentales bajo su programa “servicio triple integral”, priorizando adultos mayores y niños.

Dr. Jon Chang,

Como primer acercamiento a la Medicina Tradicional China (MTC), el grupo de periodistas internacionales visitó el Centro de Servicios de Salud de Laiguangying en Beijing. Esta institución médica, está supervisada por la Comisión de Salud y Bienestar del Distrito de Chaoyang en Beijing; donde su equipo médico, se esfuerza por brindar atención con dedicación y calidez humana, apoyándose en el servicio de “Contrato con compromiso” para la contratación y registro de médicos familiares.

Orientados por las necesidades de salud de los residentes, priorizan la asignación de los mejores recursos médicos a las familias y personas que más los necesitan y se destacan por su modelo de “servicio triple integral”, el cual abarca “todo el ciclo de vida de toda la familia”; combinando las características de la Medicina Tradicional China con enfoques integrados de medicina china y occidental. Su objetivo es comprometerse a ofrecer un hospital de alta calidad que sea accesible en el entorno cotidiano de los residentes de Laiguangying y que estos reciban una gestión de salud integral y personalizada, sin la necesidad de salir de su entorno más cercano.

Se ofrecen servicios integrados de atención médica básica y salud pública en seis áreas: prevención y cuidado de la salud, inmunización programada, atención médica general, rehabilitación, educación en salud, asesoramiento en planificación familiar. Con especial énfasis en los grupos más vulnerables, se destaca su programa “Personas mayores de edad avanzada + Niños pequeños”, diseñado para brindar atención especializada a adultos mayores y niños en etapas críticas de desarrollo.

Dentro de sus departamentos y servicios especializados se encuentran el Departamento de Prevención y Salud Comunitaria, Medicina General, Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Odontología, Medicina Tradicional China, Medicina Integrada China-Occidental, Dermatología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Psiquiatría y Psicología Clínica, Medicina de Rehabilitación, Laboratorio Clínico, Diagnóstico por Imagen. A su vez, dispone de 30 camas hospitalarias para la atención integral de los pacientes.

Brindar recursos a quien más los necesita

Dentro de los servicios destacados, se puede asistir a talleres de expertos en Medicina Tradicional China y un enfoque integrado China-Occidental, adhiriéndose al principio de “brindar los recursos médicos más avanzados a las familias e individuos que más los necesitan”, profundiza en la gestión de salud, el desarrollo de especialidades distintivas e innovación en modelos de atención, al igual que una base en medicina general con enfoque en clínicas especializadas por síntomas y enfermedades, como el Centro de Gestión de Enfermedades Crónicas para Adultos Mayores, Centro de Dolor Cervical, Hombros, Lumbares y Piernas, Centro de Salud del Sueño y Bienestar Psicosomático, entre otros.

Bajo el marco del Centro de Consultas Internacionales de Medicina Integrada con características de MTC mediante el programa “Contrato con Compromiso”, alcanza progresivamente el objetivo “5 elementos por familia”, el cual refiere a un médico asignado por familia (médico de cabecera), un archivo único de salud familiar, un plan preventivo personalizado (medidas de estilo de vida), un dispositivo portátil de monitoreo y un botiquín integrado que combina medicinas china con las occidentales.

Sus metas estratégicas se basan en la gestión preventiva de salud, el fortalecimiento de la participación de seguros médicos complementarios, la exploración de un sistema de servicios médicos básicos de multinivel, el apoyo a la función internacional de Beijing mediante servicios de salud estándar global, el desarrollo de un modelo de salud ocupacional con características de la Medicina Tradicional China, la mejora continua de la accesibilidad a servicios de calidad y la promoción de la innovación en la medicina tradicional del país.

Adhiriéndose al principio de “poner al paciente en el centro”, brindan atención con dedicación y calidez humana, esforzándose en orientar a maximizar la satisfacción y consolidar la red de servicios sanitarios de base, aprovechando al máximo las ventajas de las instituciones médicas comunitarias.

Combinando las características de la Medicina Tradicional China con enfoques integrados de medicina china y occidental.

Tratamientos de la Medicina Tradicional China

Una de las terapias más utilizadas es la de acupuntura, en donde la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo (meridianos) regula el flujo de Qi y equilibrar el Yin-Yang. Qi se refiere al “flujo de energía vital” o “fuerza de la vida”.

La fitoterapia o herbolaria china, es el uso de fórmulas compuestas por hierbas, minerales o partes de animales y es utilizada comúnmente para reforzar el sistema inmunológico, problemas respiratorios y desequilibrios hormonales.

Por otro lado, la terapia con masajes o Tui Na, es una terapia física tradicional basada en la teoría de la medicina china para evacuar los meridianos, promover la circulación sanguínea, aliviar la fatiga muscular y regular el yin y yang.

El Cupping o uso de ventosas, es la aplicación de copas de vidrio o plástico sobre la piel para crear succión, estimulando el flujo sanguíneo y el Qi. Puede eliminar la humedad por frio, dragando los meridianos (Jing Luo), eliminar el estancamiento, entre otros.

Una de las terapias que puede llamar más la atención a quienes no están relacionados con la MTC, es la Terapia de baño de moxibustión del dragón de fuego, la cual trata de la quema de hierba Artemisa cerca de puntos de acupuntura para calentar y estimular el Qi. La moxibustión utiliza la circulación del fuego para extenderse a través de las venas colaterales, disipando así el frío y el estancamiento, calentando las vísceras, fortaleciendo la salud, disipando el mal y regulando la función inmunológica del cuerpo.

Entrevista al Dr. Jon Chang

– ¿Cómo combina la Medicina China Tradicional con enfoques de la medicina occidental en su trabajo diario? ¿Podría compartir un ejemplo concreto de colaboración interdisciplinaria?

Actualmente trabajo en una clínica donde solo uso métodos médicos tradicionales chinos de acupuntura, moxibustión y a veces prescribo hierbas chinas. La formación médica china en China incluye clases de medicina occidental. También hacemos pasantías en hospitales de MTC que son muy similares a los hospitales médicos occidentales. En esos hospitales incorporan tanto la medicina occidental como la china. Por ejemplo, utilizar métodos de diagnóstico médico occidentales y luego para el tratamiento se utiliza una combinación de medicina china y occidental. A veces los pacientes querrán tratamientos de MTC, mientras que otros podrían estar combinando la MTC con la medicina occidental. Por ejemplo, pacientes con dolor de rodilla podrían hacer una combinación de acupuntura y fisioterapia, algunos de mis pacientes solo hacen acupuntura. Los pacientes sometidos a tratamientos de infertilidad sólo pueden hacer medicina china, otros lo combinan con la medicina occidental. Los dos se complementan mutuamente en muchos de los casos.

– ¿Qué estrategias utiliza para promover el conocimiento y la confianza en la Medicina China entre pacientes que podrían estar más familiarizados con la medicina occidental?

– En China, es común ver diferentes tipos de pacientes; algunos solo confían en la medicina china, otro grupo son las personas que han oído que la medicina china podría ayudarles, y hay otro grupo que ha probado muchos métodos y la MTC se convierte en su último recurso. Creo que la única manera de convencer a la gente es obteniendo buenos resultados. Si los pacientes se sienten mejor después de sus tratamientos, esa es la mejor manera de promoverlo.

Por ejemplo, para los problemas de tipo dolor esperamos ver una reducción del dolor al final del tratamiento. Y eso suele ser suficiente para convencer al paciente de que la TCM funciona; otros problemas pueden no ver resultados tan inmediatos, pero se espera ver mejoras en pocos tratamientos.

– En la Medicina Tradicional China, la prevención es clave. ¿Qué recomendaciones personalizadas a los pacientes para fortalecer su salud en el contexto urbano de Beijing y que pueden ser replicadas a nivel internacional?

– En los clásicos de la MTC hay mucha discusión sobre los métodos de cultivo de la salud. En general, podemos decir que la rutina es buena, para establecer ritmos diarios saludables. Esto incluye una buena higiene del sueño, tratar de ir a la cama antes de las 23 horas, porque el período de tiempo de las 23 a las 3 es realmente importante para el rejuvenecimiento de la sangre. Los ritmos dietéticos también son importantes. Se debe de comer en momentos similares todos los días, no hacerlo demasiado tarde, al igual que lo que se ingesta es muy importante. Tratamos de evitar alimentos que sean demasiado fríos en temperatura. Nada demasiado graso, nada demasiado picante, nada demasiado lácteo, nada demasiado dulce. El equilibrio en la dieta es muy importante.

También debemos proteger nuestro cuerpo del medio ambiente natural, como no tomar una ducha y salir inmediatamente sin secar el cabello. Cuando es invierno que podría conducir a la “invasión del viento frío” y las personas pueden desarrollar dolores de cabeza o mareos. El ejercicio también es importante, pero solo tenemos que hacer métodos de ejercicio que se adapten a nuestra edad.

¿Cuál ha sido el mayor reto dentro de su labor y cómo lo ha superado? ¿Y qué experiencia o éxito reciente le ha dado mayor satisfacción profesional?

Cada día que trabajo en la clínica me resulta gratificante. Me gusta tratar de averiguar la condición de un paciente y tratar de desarrollar el mejor tratamiento para el individuo. En la MTC, lo ideal es que tratamos de adaptar el tratamiento al individuo. Cuando eres capaz de aliviar a una persona de sus sufrimientos es uno de los mayores sentimientos de logro. Con el tiempo, con más experiencia clínica desarrollamos una mayor confianza en este tipo de medicina.

También estoy involucrado en la educación de la MTC. En la MTC, se puede estudiar en la universidad y también existe el tipo tradicional de aprendizaje de maestro. He hecho una combinación de los dos, así que estudié con un médico experimentado de MTC en Beijing durante nueve años (la formación universitaria fue de cinco años), el cual falleció en 2017. Desde su muerte tengo la responsabilidad de transmitir sus enseñanzas. Hago muchas clases en China e internacionalmente. Para mí, la enseñanza también ha sido una experiencia gratificante. Por un lado, es una forma de honrar el legado de mi maestro, y también es genial ver a la gente mejorar sus habilidades después de aprender a mi maestro El enfoque de la medicina china.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Salud